Vives asegura que Ureba evitó que la CNMV interviniera Gescartera
A esta iniciativa de Alonso Ureba, que ejercía las funciones de secretario del consejo de la CNMV, se sumaron los consejeros Pilar Valiente (ex presidenta), Luis Ramallo (ex vicepresidente) y José María Roldán. Vives recordó que un día antes de aquella reunión, el entonces presidente del organismo regulador, Juan Fernández Armesto, ya le había dado instrucciones para que tuviera "todo preparado" para la intervención.
Vives, primer ex alto cargo de la CNMV que declara en la Audiencia Nacional en relación con el "caso Gescartera", comenzó su comparecencia como testigo a las 10.20 horas. A preguntas de la juez y del fiscal, el ex director de Supervisión relató los indicios que le llevaron a solicitar la intervención de Gescartera, como ya expuso en su comparecencia ante la comisión de investigación del Congreso de los diputados el 26 de septiembre del año pasado. Así, señaló que un día antes de la decisiva reunión extraordinaria del consejo de la CNMV, Fernández Armesto le había dado instrucciones para que fuera preparando la intervención de Gescartera.
Sin embargo, el 16 de abril de 1999 se encontró con la oposición verbal de Antonio Alonso Ureba, hermano del asesor jurídico externo de Gescartera, Alberto Alonso Ureba, que hizo una exposición de lo que supondría intervenir esta sociedad y de las "consecuencias" que tendría. Valiente, Ramallo y Roldán secundaron su oposición a la intervención, mientras que Fernández Armesto y el consejero José Manuel Barberán sí eran partidarios de la propuesta de Vives.
En declaraciones informales a los periodistas, Vives se refirió a las distintas versiones ofrecidas sobre aquella reunión y señaló que tanto Fernández Armesto como Barberán "no mienten". " Vives defendió su tesis y añadió que "hasta los testigos más recalcitrantes han admitido que se habló de intervención" en la reunión del 16 de abril, ya que "no se convocó un consejo extraordinario, a seis días del anterior, para no hablar de nada". "Yo me limité a hacer mi trabajo. Era un técnico de la CNMV y si con mi informe se decidió no intervenir, es cosa del consejo", indicó.
El ex director de Supervisión de la CNMV afirmó que no ha tenido presiones desde el día que desveló que el consejo del organismo regulador no quiso intervenir Gescartera y que simplemente se limitó a adoptar una serie de medidas "que posponían en el tiempo la intervención". La declaración de Vives continuará esta tarde con las preguntas de los abogados personados en la causa, una vez que ha finalizado el interrogatorio de la juez y el fiscal.