_
_
_
_
æscaron;ltima

Málaga unifica en la Red su oferta turística

La introducción de las nuevas tecnologías en un sector tradicional como el turístico es lenta, pero imparable. La Costa del Sol es pionera en este campo: en agosto de 2000, 35 hoteles se aventuraron en el proyecto Lasttime, que promovía la empresa SPA Internet en colaboración con la patronal Aehcos para comprobar en Internet si los establecimientos tenían habitaciones libres. Después las reservas se hacían por teléfono.

Actualmente, usan este servicio152 de los 270 hoteles de la costa, de los que 20 permiten hacer reservas en la Red, y el resto, prerreservas (el usuario solicita una habitación por correo electrónico y el hotel responde por correo o telefónicamente).

Con ese precedente los hoteleros de la zona se han decidido a contraer un compromiso formal con las tecnologías, a través del proyecto Biznaga, desarrollado también por SPA Internet, que ha invertido 700.000 euros. La biznaga es una flor artificial típica de Málaga formada por pequeñas flores de jazmín insertadas en un palo. Del mismo modo, los hoteleros quieren ahora insertar todos los servicios turísticos en una única plataforma: www.costadelsol.org. y generalizar el uso de la Red. 'Lo que queremos es utilizar Internet para promocionarnos, pero también para vender, sobre todo en un momento como éste, con tanta competencia', recalca el presidente de Aehcos, Miguel Sánchez.

El portal permite a cada establecimiento actualizar su información. Así da respuesta a uno de los principales problemas del sector. Según un estudio elaborado por la Asociación de Empresarios del Sector Turístico Usuarios de Telecomunicaciones (Aetel), el 56% de los complejos no actualiza nunca su información en Internet y el 11% desconoce su dirección en la Red. Pero el proyecto Biznaga, que se desarrollará hasta 2005, está pensado 'para integrar todo el sector turístico'. Pretende englobar restaurantes, campos de golf, ayuntamientos y cualquier entidad relacionada con este negocio. 'A finales de año esperamos tener 1.000 empresas', dice Francisco Ruiz Casamitjana, directivo de SPA Internet y asesor tecnológico de Aehcos.

'Queremos que de una forma fácil cada empresa renueve sus datos, coloque ofertas, servicios, fotos de sus instalaciones y se encargue de hacerlo con regularidad porque hemos desarrollado un sistema muy intuitivo. El objetivo es que poco a poco todos gestionen reservas en línea', explica Ruiz Casamitjana.

Finalmente, SPA presentó el pasado lunes a los hoteleros un nuevo equipo de acceso fácil a Internet que permite ofertar conexión a la Red desde las habitaciones y zonas comunes de los establecimientos 'sin tener que hacer nada más complicado que presionar un botón'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_