_
_
_
_
Moneda

El euro consolida la recuperación frente al dólar

El euro se cambió ayer a 0,9138 dólares, aunque bajó ligeramente en la segunda mitad de la jornada, y consolida su recuperación frente a la divisa norteamericana. El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio oficial del euro en 0,9118.

Algunos analistas consideran que la moneda única mantendrá en las próximas jornadas su potencial de fortalecimiento frente al billete verde, en vista de la disminución de capitales invertidos en EE UU y su desvío a Europa, lo que favorece al euro.

Los mercados de divisas mantendrán estos movimientos en vista de la debilidad de los datos coyunturales publicados en EE UU y a la espera de que se produzca una consolidación del crecimiento económico, tanto en EE UU como en Europa.

Algunos expertos de los mercados de divisas creen que el euro se cambiará en los próximos días entre 0,90 y 0,92 dólares. La banda de fluctuación en la que se movió ayer el euro fue muy estrecha y se situó entre los 0,9105 y los 0,9138 dólares.

Pero a las dudas sobre la fortaleza de la recuperación en Estados Unidos se une en Europa una tendencia que no es más positiva, especialmente en la primera economía de la zona euro, como es Alemania. Ayer su Administración pintó un panorama poco positivo para los próximos meses en materia de desempleo. El paro, que sobrepasa los cuatro millones de personas, aumentará todavía más durante este verano, según estimó el presidente de la Oficina Federal de Trabajo, Florian Gerster. 'No se producirá ningún descenso tangible del número de demandantes de empleo antes de las elecciones legislativas alemanas del 22 de septiembre', afirmó Gerster.

El mercado de trabajo alemán no conocerá una mejora hasta el tercer trimestre, aunque ésta será únicamente 'indecisa', según Gerster. La tasa de paro en Alemania se sitúa actualmente en el 9,7% de la población activa.

Por contra, la balanza comercial de Alemania arrojó un superávit de 12.400 millones de euros en marzo, lo que supone un incremento del 30% en relación con el excedente del mismo mes del año anterior, informó ayer la Oficina de Estadísticas de Wiesbaden. Las exportaciones alemanas se elevaron a 54.700 millones de euros, un 2,2% menos que en marzo de 2001, mientras que las importaciones totalizaron 42.200 millones de euros, lo que supone un descenso del 9%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_