_
_
_
_

La oferta de vídeos a través de Internet amplía los servicios de pago

Los servicios gratuitos empiezan a ser una cosa del pasado en Internet. Poco a poco, y sin hacer mucho ruido, se ha ido consolidando un nuevo mercado de pago para los servicios de contenido multimedia. La última empresa que se ha unido a esta tendencia es The New York Times. Leer el rotativo sigue siendo gratuito en Internet, pero si se quiere disfrutar de algunos extras, como seis entrevistas exclusivas del periódico con personalidades como el músico Lou Reed o el cineasta Martin Scorsese, los navegantes tendrán que rascarse el bolsillo.

Las entrevistas, de una hora, están en vídeo y se pueden ver y oír con Real Networks previo pago de 6,66 euros. La cantidad da derecho a disfrutar de la entrevista por un año y a acceder a su transcripción. æpermil;sta no es la primera vez que TNYT pone en venta sus servicios por la Red. Ya cobra por acceder a sus archivos y por algunos de sus servicios más populares, como los crucigramas, pero sí es la primera vez que permite descargar vídeos.

Yahoo también está explorando la posibilidad de incrementar los servicios de vídeo a través de la Red. Por ahora el portal no ha dicho cuándo ni cómo va a lanzar esta oferta. Lo que sí se sabe es que entre las opciones estudiadas están las retransmisiones de eventos deportivos y de películas. El precio oscilaría entre 1,11 y 7,77 euros.

Es en este contexto en el que se entiende las recientes declaraciones del presidente de Yahoo, Terry Semel, donde se quejaba del miedo con el que Hollywood ve la Red. Según Semel, las grandes compañías de medios se han paralizado ante la amenaza de la ciberpiratería y esta timidez les puede costar una gran parte del mercado.

Semel afirmó que la música llegó a la Red a través de la mano de los internautas y no guiada por las compañías discográficas. El mismo riesgo corre el cine si los grandes estudios siguen sin actuar. Semel lamentó que, por ahora, ninguna empresa de cine parece dispuesta a contactar a Yahoo para ofrecer a los internautas la posibilidad de ver cine en el PC.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_