_
_
_
_
La cartera modelo
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Interdin Bolsa se inclina por los cíclicos

La ralentización que han sufrido las economías ha dejado un contexto de consolidación tanto a nivel económico como de las Bolsas. Con todo, los expertos de Interdin Bolsa no esperan un entorno alcista, pero tampoco la tendencia bajista que han registrado las Bolsas en los dos últimos años. 'Mantenemos nuestra visión para 2002 de una economía en proceso de consolidación y, por tanto, de un mercado sin tendencia definida', señala Marco Hernando, de esta sociedad. 'Ahora bien', añade este experto, 'en este entorno de consolidación tanto económica como de los resultados empresariales, la perspectiva con la que debemos ver los mercados se acerca a un planteamiento de oportunidad de ir creando una cartera de valores, sobre todo en los momentos en los que el mercado sufra correcciones '.

Para este experto, es importante definir los sectores que mejor se adaptarán a este proceso de consolidación y que puedan ofrecer perspectivas alcistas a corto plazo si los indicadores económicos empiezan a dar señales de crecimiento. En este contexto, se inclina por los valores cíclicos, 'que son los primeros que recogen el cambio de tendencia económica'.

En el sector tecnológico y en el de telecomunicaciones -en el que incluyen a Telefónica dentro de su cartera modelo europea- se muestran neutrales, ya que consideran que todavía tienen que solucionar sus problemas de sobreestructura y nivel de endeudamiento. 'Recomendamos esperar a que se consolide el crecimiento económico y que sus perspectivas de beneficios se puedan medir con una realidad más estable'. De la misma manera se muestran neutrales en energía -sector representado a través de Eni, Totalfina y Royal Dutch-, dada la última recuperación de los títulos tras el conflicto de Oriente Próximo.

La postura de estos expertos, algo menos defensiva, les ha llevado a infraponderar los sectores no cíclicos y el eléctrico, 'por el apoyo que han recibido de los inversores en momentos defensivos'.

Para Interdin, mientras no haya señales de recuperación económica, es aconsejable estar en liquidez o en cíclicos. Eso sí, en el segundo caso, seleccionando los valores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_