_
_
_
_
Fondos
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

La renta fija acusa el frenazo del dólar

Los fondos de renta fija especializados en mercados internacionales fuera de la zona euro registran este año una de las rentabilidades más modestas entre los grupos de fondos existentes. La ganancia media de estos fondos se sitúa en torno al 0,2% en lo que va de año, muy por debajo de lo que consiguieron en los tres años precedentes.

La excelente trayectoria alcista del dólar en relación con el euro durante los tres últimos años parece haber llegado a su fin a juzgar por lo sucedido en las últimas semanas, en las cuales el valor de la divisa americana se ha situado por debajo del euro en relación con las valoraciones existentes a finales del pasado año. En los tres ejercicios anteriores, el pulso alcista del dólar frente al euro fue el motor de las rentabilidades de los fondos de este tipo existentes en España y domiciliados en la CNMV.

Este año se están juntando la debilidad del dólar y las bajas valoraciones de la renta fija a largo plazo para dejar a estos fondos en una posición menos interesante que en años anteriores. Sus perspectivas de cara a los próximos meses no son mejores.

Los mayores fondos de renta fija internacional y sus rentabilidades

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_