_
_
_
_
IRPF

Los incentivos fiscales al alquiler son escasos, según los promotores

La Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) valoró ayer de forma positiva los incentivos fiscales que contiene la próxima reforma del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) para las viviendas que se destinen al alquiler, si bien recordó que las medidas son insuficientes si lo que se pretende es incrementar de forma considerable la oferta de esta clase de inmuebles y, por consiguiente, abaratar sus precios.

Según consta en el texto de la reforma presentado por el Ministerio de Hacienda, se aplicará una reducción del 25% de los rendimientos íntegros por alquiler de vivienda, se incluye un aumento del 2% al 3% del coeficiente de amortización. Además está prevista una reducción adicional del 25% de los rendimientos íntegros durante cinco años si la vivienda destinada al mercado de arrendamientos estaba previamente desocupada. Por el contrario, la reforma del IRPF no incluye ningún incentivo para los arrendatarios.

Tal y como explicó ayer el presidente de APCE, Guillermo Chicote, además de los incentivos fiscales, que deberían ampliarse a las empresas que promueven pisos en alquiler, 'urge una reforma de la actual legislación sobre arrendamientos urbanos'.

Precio del suelo

Respecto a la coyuntura del mercado inmobiliario, el secretario general de APCE, Manuel Martí, explicó que el precio del suelo continúa disparado debido a la escasez de solares urbanizables y lamentó la pasividad de las diferentes Administraciones.

Martí subrayó que mientras en 1996 el coste del suelo representaba el 26% del precio final de la vivienda, en la actualidad ese porcentaje se ha situado en una media del 37% del coste total, proporción que según las zonas puede sobrepasar el 50%.

Por este motivo, y frente al resto de costes de la construcción, que se están manteniendo estables, vaticinó que el precio de la vivienda continuará incrementándose, 'en especial mientras las condiciones de financiación sean asequibles para las familias y se siga generando empleo'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_