_
_
_
_
Trabajo

El Plan de Empleo de este año absorberá 12.700 millones de euros

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, avanzó ayer que el Gobierno prevé destinar 12.713 millones de euros al Plan Nacional de Acción para el Empleo 2002, de los que 4.136 millones irán dirigidos a políticas activas.

Aparicio, que presidió la XVI Conferencia Sectorial de Asuntos Laborales, en la que explicó a los consejeros de Trabajo de las comunidades autónomas las líneas básicas de este plan, señaló que el Plan de Empleo 2002 beneficiará a un total de 1,14 millones de desempleados.

El nuevo plan, quinto y último de los previstos según los criterios marcados en la Cumbre de Luxemburgo (1997), centrará principalmente sus actuaciones en las mujeres y en las personas mayores, y en la mejora de la calidad en el trabajo, tal y como se estableció en Lisboa, Estocolmo y Barcelona.

Aparicio destacó que los planes de empleo, en marcha desde 1997, han permitido incrementar la actividad en España en 900.000 personas, reducir en más de un millón el número de parados y crear 1,893 millones de empleos. Agregó que Europa se enfrenta ahora a nuevos retos, como es el de mantener a las personas de mayor edad en el mercado laboral. En este sentido, recordó que uno de los objetivos es lograr que la tasa de ocupación de las personas entre 55 y 65 años pase del 30% al 50% y que la tasa de ocupación femenina alcance en una década el 60%.

Las actuaciones contenidas en el Plan de Empleo 2002 se organizan, como en años anteriores, en torno a cuatro pilares: empleabilidad, espíritu de empresa, capacidad de adaptación e igualdad de oportunidades, así como en un conjunto de objetivos, introducidos el pasado año, centrados en articular una estrategia que cree las condiciones idóneas para el pleno empleo, de acuerdo con el objetivo de Lisboa. El plan fomentará la participación de la mujer en las acciones de inserción laboral, la contratación estable, la promoción del empresariado femenino y la aplicación del Plan Integral de Apoyo a la Familia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_