_
_
_
_
Estrategia

Contratos temporales para la alta dirección

Executive Interim Management es algo así como una empresa de trabajo temporal para la alta dirección. Contratan con sus clientes al directivo de un proyecto por un tiempo determinado

Su estancia en España es corta, desde febrero del año pasado. Sin embargo, Executive Interim Management (EIM) tiene una dilatada experiencia en la gestión interina, o interim management, un concepto de gestión que nació en Holanda. La empresa data de 1978 y tiene presencia en 11 países. España, con oficinas en Madrid y Barcelona, ha sido de las últimas en llegar, junto con China, en Hong Kong, y Suecia. Como explica Fernando Taberna, socio junto con âscar Perrau de la oficina en España, su servicio es el de ayudar a las empresas a afrontar situaciones diferentes que quizá no puedan sobrellevar directamente. A tal fin, EIM busca al directivo más adecuado que pueda pilotar el objetivo demandado por el cliente.

En sí mismo no es una novedad. Su virtualidad es que no se trata de un cazatalentos al uso, ya que EIM se involucra durante todo el proceso. Así, el contrato firmado entre EIM y el cliente faculta a la primera para gestionar un proyecto concreto por un periodo definido. A su vez, la persona que ellos han elegido trabaja directamente para EIM, y no para el cliente. Es una subcontratación de la gestión.

Los encargos pueden ser tan diversos como las necesidades de las empresas. De los 3.700 proyectos en los que han trabajado en todo el mundo desde su creación, el 22% ha sido de procesos de reconversión, el 20% de reingeniería, otro 20% en gestión a distancia, un 15% en fusiones o adquisiciones, otro 12% en reposicionamiento y relanzamiento y el 11% de start-ups. Por sectores, la industria ha sido el principal, seguido del financiero y los servicios de comunicaciones, el sector público, transportes, ingeniería y construcción, y, finalmente, el ocio y la distribución.

Respecto a las funciones que sus clientes les han encomendado, la mitad ha sido para hacerse cargo de la dirección general. No obstante, cubren todas las áreas de la empresa como la comercial, los recursos humanos, la informática, la logística, las finanzas y la producción.

El secreto del servicio que ofrece EIM radica en lo que denominan el interim manager; en definitiva, el ejecutivo que ellos eligen para llevar a cabo la misión para la que son contratados. La empresa cuenta con una base de datos de directivos que pueden estar interesados en enfrentarse a un reto de alta dirección con fecha de caducidad. En España, tras un año de andadura, su colchón es de medio millar de personas.

No obstante, su éxito radica en escoger a la persona adecuada para el puesto, por lo que, si no les satisface el perfil de ninguno de los que componen su base, inician una búsqueda específica.

El perfil del ejecutivo a plazo

 

 

Fernando Taberna, socio en España de Executive Interim Management (EMI), insiste en que el éxito de la gestión interina está en escoger a la persona adecuada a las necesidades del nuevo proyecto del cliente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

'El perfil del candidato es el de un profesional sobrecualificado, con 25 a 35 años de experiencia, con unos 50 años, que trabaja por cuenta ajena y con una clara independencia de criterio', declara el socio español de EMI.

 

 

 

 

 

 

 

Aunque también cuentan con directivos que se han quedado fuera del mercado, normalmente por procesos de reestructuración de sus empresas, lo frecuente es un profesional con una estabilidad económica muy asegurada que ha decidido pasar a trabajar 'por cuenta propia'.

 

 

 

 

 

 

 

Como remarca Taberna, algunos están en periodos sabáticos y les atrae volver a la actividad. Aunque eso sí, con fecha de caducidad. Por eso, la respuesta cuando les llaman de EMI es variada. Depende sobre todo de cuándo dejaron de trabajar y por qué. Se dan casos de directivos que en ese momento prefieren seguir inactivos, pero no cierran las puertas a futuras proposiciones.

 

 

 

 

 

 

 

Para contar con el directivo adecuado, la máxima de EMI es mantener siempre la antena puesta en el mercado. Por ello, es muy frecuente que los socios de EMI mantengan al menos una entrevista diaria con ejecutivos. Igualmente, es común que les llamen de empresas con problemas recomendándoles directivos que en breve pasarán a una situación de paro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_