_
_
_
_
Comercio exterior

El Instituto Andaluz de Tecnología organiza un máster sobre innovación

Su objetivo es proporcionar a empresarios y técnicos de I+D+I (investigación, desarrollo e innovación) las herramientas de esta materia. Según explica el IAT en un comunicado, el curso, eminentemente práctico y que se desarrolla en 520 horas lectivas, 'nace como respuesta a la idea de que el camino hacia la competitividad pasa por la innovación'. En el máster se alternarán sesiones formativas en el aula con sesiones en las instalaciones de empresas colaboradoras. -cinco días

La Federación de Cooperativas de Cataluña pretende impulsar una central de compras para reducir los costes de abastecimiento y aumentar la competitividad. Esta iniciativa 'incrementará el volumen de compra, especialmente para las cooperativas de consumo (ocio, cultura, alimentación y servicios sanitarios), sin la necesidad de crear grandes infraestructuras', según el presidente de la federación, Lluis Maria Rodà. El máximo responsable de la entidad añade que las políticas de escala están forzando la fusión de algunas cooperativas. Actualmente, existen 82 entidades de consumo en Cataluña, que ocupan a 2.500 empleados. Su facturación alcanzó 210,35 millones de euros en 2001. -t. g.

La empresa siderometalúrgica La Farga Lacambra facturó 129 millones en 2001, un 80% más que en 1998. El aumento del volumen del negocio es debido a la incorporación de nuevas tecnologías, según la compañía, que no facilitó las cifras de 2000. La Farga Lacambra fabrica semielaborados de cobre y es proveedora de tecnología para los procesos siderúrgicos de colada continua. La compañía asegura que es la primera empresa del mundo en procesar hilo de cobre de alta conductividad eléctrica utilizando materias primas procedentes de chatarra. La empresa catalana está asociada con la italiana Continuus Properzi para comercializar tecnologías de proceso y refinamiento para las fábricas de hilo de cobre. -europa press

El grupo familiar Embutidos Palacios invertirá 18 millones de euros en ampliar las instalaciones de su fábrica, ubicada en Albelda de Iregua (La Rioja). Las obras, que está previsto que concluyan en el segundo semestre de este año, incluirán una línea de platos preparados, una unidad logística para la distribución de productos y la construcción de una estación depuradora. Embutidos Palacios, que cuenta con filiales en Miami (Estados Unidos), Santiago (Chile) y Toulouse (Francia), elabora jamón cocido, chorizo y pizzas y ha incorporado una nueva línea de tartas frescas. La empresa, que inició su actividad en 1981, ocupa a 300 trabajadores y facturó 70 millones de euros en 2001. -a. c.

La sociedad familiar Bodegas y Viñedos Fernández de Manzanos invertirá tres millones de euros en la construcción de una bodega en Azagra (Navarra). Las nuevas instalaciones, que ocuparán una superficie de 4.000 metros cuadrados, tendrán una capacidad de elaboración de dos millones de litros de vino al año y está previsto que inicien la actividad en el primer trimestre de 2003. La bodega absorberá las instalaciones que esta pyme vinícola posee ya en la localidad foral. El objetivo del proyecto, según un portavoz de la empresa, estriba en una modernización de los procesos de elaboración y en la mejora de la calidad, por encima del incremento de producción. -a. c.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_