_
_
_
_
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Fuerte incremento de los precios de importación estadounidenses en marzo.

Precios de importación: 1,1%. Previsión: 0,8%. Anterior: -0,1%.

El repunte de los precios energéticos ha sido la principal causa del crecimiento de los precios de importación estadounidenses en marzo. Así, el precio del crudo importado se ha incrementado un 15,7% mensual tras haber crecido un 3% el mes anterior. En términos interanuales, el precio de la energía continúa en tasas negativas de ­13%, pero, de mantenerse en los actuales niveles, el efecto negativo interanual se agotará a mediados de 2002. Más sorprendente ha sido el crecimiento de los precios de suministros industriales, que, tras mantenerse en tasas mensuales reducidas en los primeros meses, han registrado un avance del 5,9% mensual.

En definitiva, los precios de importación estadounidenses se han comportado en línea con las previsiones, reflejando el crecimiento del precio del barril de crudo, mientras que la fortaleza del dólar mantiene bajo control el crecimiento de las restantes partidas. Pese a que en los próximos meses podrían repetirse repuntes puntuales del precio del crudo, la fortaleza del dólar evitará tensiones excesivas de los precios importados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_