_
_
_
_
Cuentas Ocultas

El banco ocultó pérdidas en operaciones de tesorería

Entre las muchas operaciones de utilización del patrimonio al margen de la contabilidad, el informe del Banco de España describe tres operaciones especulativas de tesorería realizadas en 1992 por el BBV sobre el tipo de cambio marco-peseta.

Dichas operaciones dieron lugar a unas pérdidas de 100 millones de dólares. De ellos, sólo 39,7 millones de dólares se registraron en la contabilidad del banco en septiembre de 1993. El registro de las restantes se difirió mediante la contratación de derivados a precios fuera de mercado.

Corcóstegui lo sabía

Una auditoría interna detectó en 1995 minusvalías no registradas, lo que llevó a sustituir los anteriores derivados (swaps) por otros nuevos en condiciones que, aunque no eran exactamente las de mercado, se aproximaban mucho más que los primeros contratados. Esa sustitución dio lugar a un pago de 47.630.758 dólares a Credit Suisse Financial Products, efectuado el 28 de junio de 1995, para regularizar parte de las pérdidas registradas por el BBV como consecuencia de estas operaciones.

Pero, en lugar de realizarse por el BBV, el pago lo hizo Amelan Foundation, la estructura que el grupo mantuvo en el paraíso fiscal de Liechtenstein. Así, las pérdidas no se registraron en la contabilidad de BBV.

Emilio Ybarra contestó al Banco de España cuando éste le requirió sobre estas operaciones que las mismas eran conocidas por Ángel Corcóstegui, entonces consejero director general, con responsabilidades de mercados de capitales y tesorería.

También conocía el asunto José Domingo Ampuero, que fue informado cuando accedió a la vicepresidencia del banco.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_