_
_
_
_
Ventas

Las ventas de Rioja aumentan un 33% en los dos primeros meses del año

Según datos del Consejo Regulador, el balance de los dos primeros meses del año 2002 revela que las ventas de Rioja han repuntado de forma importante en el mercado español, un 36,79%, hasta alcanzar los 30,3 millones de litros (en 2001 fueron 22,2).

También el mercado exterior ha aumentado sus compras de vino Rioja, un 22,18%, pasando de los 7,8 millones de litros de 2001 a los 9,6 millones de litros de enero y febrero de este año. En general, tanto en España como en el extranjero, los vinos que más se venden son los jóvenes o sin crianza, con un total de 21,07 millones de litros.

Esto quiere decir que los vinos jóvenes suponen el 52% de las ventas totales, y han crecido este año un 43,14%, les siguen los crianzas, que son los que mayor demanda tienen, con ventas de 14,6 millones de litros, un 25,41% más que el año pasado.

Después se colocan los reservas, de los que las bodegas han vendido 3,6 millones de litros -un 21,72% más- y cierran la lista los grandes reservas, con 607.152 litros vendidos. Esta es la única categoría que ha experimentado un descenso en las ventas, ya que ha caído un 8,53%.

En España, el Rioja que más se consume es el joven; seguido del crianza (ambos han aumentado sus ventas en torno al 38%) y del reserva, que también se ha comprado un 24,86% más. Sin embargo, los grandes reservas han sido menos demandados en el mercado exterior, y sus ventas han caído un 29,07%.

En cuanto al extranjero, se ha experimentado un importante alza la compra de vinos sin crianza, concretamente un 61,71%. También se ha incrementado la demanda de reservas (un 18,09%) y grandes reservas (un 10,29%), y por el contrario se han realizado menos pedidos de crianzas (un 8,52% menos). Por último, el informe de comercialización revela que el tinto sigue encabezando, a amplia distancia, las ventas, con 36,5 millones de litros y un aumento del 35%. Nueve de cada diez litros que se venden son de vino tinto. El rosado también ha incrementado sus ventas un 48,16% pero el vino blanco las ha reducido un 4,16%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_