_
_
_
_
Siderurgia

El sector del acero europeo baja por temor a la nueva tasa de EE UU

Jornada de retrocesos en el sector del acero europeo. El primer día de la aplicación de la nueva tasa sobre las importaciones en Estados Unidos azuzó el nerviosismo y los valores se resintieron en Bolsa. Los analistas, sin embargo, quitan hierro al impacto de este impuesto a medio o largo plazo para las empresas europeas.

Estados Unidos comenzó a aplicar ayer la nueva tasa sobre la importación de acero. Washington puso en marcha un nuevo impuesto, entre el 8% y el 30% del volumen, si bien las operaciones no empezarán a liquidarse hasta dentro de dos semanas. La UE, Japón, China y Brasil, entre otros, han considerado la decisión contraria a las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

La compañías europeas negociadas en Bolsa mostraron debilidad. Arcelor, surgida de la fusión de Usinor, Arbed y la española Aceralia, registró descensos en los mercados donde cotiza. En Madrid, bajó un 2,57%. Las caídas en París y Bruselas fueron de 2,7% y 1%.

Las bajadas afectaron en menor medida a Acerinox, que cayó el 0,15%. Esta empresa se verá en principio menos perjudicada, ya que tiene plantas de producción en el país norteamericano.

Entre las europeas, Thyssenkrupp cedió el 1,3% y Corus salvó la sesión con un alza del 0,58%. La incertidumbre, dicen los expertos, desencadenó las caídas.

Respuesta de la UE

Los analistas, de momento, se muestran cautos, pero minimizan el efecto a medio o largo plazo. 'En principio, la tasa sobre las importaciones de acero no debería afectar demasiado a Arcelor y Acerinox', comenta Alberto Aparicio, de Eurosafei.

Aparicio explica que, más que el impacto directo que podría tener el impuesto, el efecto puede ser indirecto, vía precios. 'Todo el excedente que no entre en el mercado estadounidense puede rebotar a Europa', lo que presionará los precios, afirma.

Según los expertos, la rápida respuesta de la UE pueden diluir el impacto para las empresas europeas. Entre las propuestas están las compensaciones reclamadas a Estados Unidos y otras medidas de salvaguarda previstas para proteger al mercado de los excedentes.

Sin embargo, los analistas de Espírito Santo consideran que el retraso de la solución no hace más que perjudicar a Europa y beneficiar a EE UU. 'Las eficientes productoras (europeas) de acero no podrán aprovechar el atractivo mercado norteamericano, al borde de la recuperación económica, y tendrán que protegerse del acero asiático', dice este banco.

Morgan Stanley, por su parte, inició la cobertura de Arcelor con la recomendación de sobreponderar y fijó un objetivo de 20 euros, un 23% por encima del cierre. El banco dio una recomendación de igual ponderación (en línea con el sector) a Corus. Para los expertos, el mercado de acero se encuentra en camino de la recuperación y prevén un alza de precios y mejora del consumo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_