_
_
_
_
Igualdad

Sólo el 23% de directivos del sector financiero son mujeres

La igualdad de oportunidades para hombres y mujeres está lejos de ser una realidad en el sector financiero. Sólo el 22,93% de los cargos con responsabilidad en las principales entidades están desempeñados por mujeres, según se extrae del índice sobre igualdad elaborado por CC OO. Una entidad extranjera, el Deutsche Bank, resulta la mejor valorada en este aspecto y le quita el primer puesto al SCH.

El sector financiero tiene pocas directivas. Sólo el 22,93% del total de cargos técnicos son mujeres. Así se extrae del informe sobre igualdad de oportunidades que ha elaborado por segundo año consecutivo la federación de servicios financieros y administrativos de CC OO, Comfia.

El estudio analiza cinco aspectos en 20 entidades financieras (bancos, cajas y aseguradoras): la inserción de la mujer, su presencia en puestos con responsabilidad, cómo le afecta la temporalidad laboral, la existencia de acuerdos para la igualdad en el trabajo y la de una defensora para velar por la equidad.

'Las que llegan [a esos puestos] son superwomen', señaló ayer la secretaria general de Comfia-CC OO, María Jesús Paredes. Y añadió que 'nos gustaría que hubiese más mujeres en puestos directivos al igual que hay hombres sin que necesiten destacar tanto'.

Aunque en los últimos 10 años ha aumentado la presencia femenina en la plantilla de las entidades, hasta llegar al 30% actual, la asignatura pendiente es la promoción profesional. En igualdad de condiciones, las entidades suelen elegir a hombres.

Bancos y cajas quedan por debajo de las aseguradoras en cuanto a presencia femenina en sus plantillas. En seguros, supera con creces el 32%. El Popular destaca por su bajo nivel de mujeres, un 18%.

José María Fidalgo, el secretario general del sindicato, presentó ayer este informe dentro de las actividades orientadas a la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora y destacó que en el colectivo femenino se da una 'evidente discriminación retributiva'. Asimismo, reclamó al Gobierno medidas para impulsar la igualdad laboral.

La entidad más valorada por su política de igualdad ha sido el banco extranjero Deutsche Bank, con 11 puntos en una escala de 0 a 14. Le ha arrebatado al Santander Central Hispano el primer puesto que tuvo el año pasado. 'El SCH fue el primero porque aprobó un plan de igualdad y crear una defensora, pero estas medidas no se han puesto en práctica', explicó Laura Pinyol, secretaria de la Mujer en Comfia. El BBVA ocupa el octavo lugar. El banco peor valorado es Banesto; en cajas, Caixa Catalunya, y en seguros, Catalana Occidente.

Esperanza en la normativa europea

 

 

 

El Gobierno no hace lo suficiente para promover las mismas condiciones laborales para hombres y mujeres, opina CC OO. Por este motivo, el secretario general de este sindicato, José María Fidalgo, planteó ayer pedir al Ejecutivo que, en su turno de presidencia de la UE, impulse la aprobación de una directiva sobre igualdad de trato tanto en el acceso al empleo como a formación y promoción profesional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Uno de los puntos importantes que incluye es la definición concreta del acoso sexual como acto de discriminación en razón de género, lo que puede constituir un arma jurídica efectiva en los casos que acaban en los tribunales.

 

 

 

 

 

 

 

Esta directiva, que sustituiría a otra norma europea aprobada en 1976, es vista con esperanza por los sindicatos, ya que obligaría a los Estados a mejorar sus legislaciones para lograr la igualdad real en el trabajo. Fidalgo declaró que la próxima Cumbre de Barcelona, en la que habrá una reunión con los agentes sociales, debería rescatar lo aprobado en la Cumbre de Lisboa sobre impulso al empleo y mejora de condiciones laborales. Si bien se mostró 'preocupado porque los Gobiernos europeos y el Ecofin parecen querer escorarse más hacia compromisos de mercado' que hacia los sociales.

 

 

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_