_
_
_
_
Franquicias

Rodilla cruza demandas con uno de sus franquiciados

La cadena de comida rápida Rodilla y su ex franquiciado de Salamanca se han cruzado demandas en los tribunales por incumplimiento de contrato. El ex asociado, que acusa a la enseña de ocultar información y de recurrir al sistema de franquicia para salvar una difícil situación financiera, ha presentado un informe de auditoría en el que se asegura que en 1997 la enseña estaba en quiebra técnica.

El establecimiento que la cadena de comida rápida Rodilla abrió en Salamanca hace dos años y medio apenas sobrevivió 15 meses (de agosto de 1999 a octubre de 2000). El franquiciado no pudo hacer frente a los gastos que requería este negocio en el que invirtió más de 120 millones de pesetas y que supuso un sobrecoste respecto a lo que había previsto la enseña, según el asociado.

La situación ha desembocado en los tribunales. La cadena ha demandado a su ex franquiciado por impago, mientras que éste ha interpuesto una demanda en el Juzgado de 1ª Instancia nº 62 de Madrid, al considerar que la matriz ocultó información en el momento de contratar la franquicia y dio una documentación sobre las posibilidades de venta que no se correspondía con la realidad.

La cadena asesoró a Nerfox (sociedad constituida para explotar el establecimiento de Salamanca) en el alquiler del local, pero, según la denuncia presentada por el ex franquiciado, 'Rodilla era consciente' de que era 'una auténtica temeridad firmar un alquiler de nada menos que 1.300.000 pesetas [7.813 euros] con tales previsiones de ventas' y de que los ingresos 'nunca podrían alcanzar ni siquiera la peor de las hipótesis previstas'.

El ex franquiciado acusa también a la enseña de recurrir al sistema de franquicia (que inició en 1996) para salvar una difícil situación económica. Según un informe de auditoría encargado por Nerfox a una firma independiente (Auren Auditores), en el informe correspondiente al ejercicio 1996, se incluye una salvedad en la que se expresa la incertidumbre sobre el futuro de Rodilla y sus sociedades dependientes.

En el informe de Auren, presentado en el juzgado por Nerfox, se añade que 'a 31 de agosto de 1997, Rodilla y sociedades dependientes se encontraban en situación de quiebra técnica'.

Respecto a la citada auditoría, Romero señala que los datos aportados por el ex franquiciado no son correctos y que Rodilla ha presentado otro informe diferente en el que se demuestra que la situación de la compañía no es como asegura Auren. El juez ha pedido una tercera auditoría.

El ex franquiciado asegura también que, durante el tiempo que la tienda permaneció abierta, hubo problemas de transporte, lo que provocó 'el absoluto desabastecimiento de la tienda de Nerfox en varias ocasiones', según la demanda. Por todo ello, considera que Rodilla 'ha de responder no sólo por haber incumplido sus obligaciones, sino por haber incurrido en dolo'.

La enseña, por su parte, demandó a Nerfox por incumplir los pagos a los que se había obligado por contrato, según explica el director general de Rodilla, Jesús Romero. De hecho, en este cruce de denuncias, la primera iniciativa corrió a cargo de la enseña.

El responsable de la compañía de comida rápida señala que el fracaso de este establecimiento se debe, principalmente, a una mala gestión por parte del ex franquiciado y a su excesivo endeudamiento.

El grupo crea otra enseña de comida rápida

 

El grupo especializado en la elaboración de sandwiches ha abierto una nueva cadena denominada Go Gourmet que de momento sólo cuenta con un establecimiento en Madrid. Esta marca también se dedica, principalmente, a la producción y venta de sandwiches aunque, según comenta Jesús Romero, director general de Rodilla, se trata de un concepto diferente porque el producto tiene un pan distinto, la presentación no es igual y el contenido no es de pasta, como los de Rodilla, sino de composición (dos elementos combinados).

 

 

 

 

 

 

 

Esta iniciativa, sin embargo, no ha sido bien recibida por la mayor parte de los franquiciados que consideran que puede ser una competencia desleal a la cadena. De momento, 21 asociados de los más de 30 que tiene la enseña, han constituido una asociación de franquiciados y han mostrado su preocupación a la matriz. Ya han enviado una carta a la central pidiendo información sobre los planes de futuro para esta nueva marca.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_