El Guipuzcoano aspira a subir un tercio el beneficio neto en tres años
El Banco Guipuzcoano anunció en su junta de accionistas del pasado fin de semana la puesta en marcha del plan En Primera Línea, con el que intentará aumentar un 31,5% su beneficio neto en tres años, para cerrar el ejercicio de 2004 con unas ganancias de 42,1 millones. El programa incluye una subida del dividendo del 50%.
La base sobre la que arranca este plan son los resultados de 2001, con un beneficio neto de 31,8 millones, un 13,8% más, y un dividendo de 0,40 euros por cada acción ordinaria y de 0,60 euros en el caso de las preferentes. Este reparto es superior en un 14,7% al del periodo precedente.
El presidente de la entidad vasca, José María Aguirre González, anunció a los accionistas que el banco seguirá extendiendo su red de sucursales (al 31 de diciembre pasado era de 215 centros), con la apertura de entre 30 y 60 oficinas. El Banco Guipuzcoano reforzará su presencia en Madrid, Cataluña y Levante, y se implantará ¢en nuevas regiones con mejores perspectivas económica¢, aunque Aguirre González no las concretó.
BBK y Kutxa
El presidente del banco calificó de ¢excelentes¢ las relaciones con las cajas vascas BBK y Kutxa, que son los principales accionistas de la entidad con el 15% y el 9%, respectivamente, y que no intervienen en la gestión del Guipuzcoano, además de dotarle de una cierta fortaleza frente a otro tipo de entradas, que pudieran ser hostiles, según Aguirre González.
Sobre la cartera empresarial, el banco controla alrededor del 1% de la siderúrgica Acerinox y una participación similar de la farmacéutica Zeltia. En ambos casos, la compra de títulos se realizó a un precio bajo, por lo que la entidad pudiera realizar importantes plusvalías, según José María Aguirre González.
El banco también está presente en el capital del grupo informático Ibermática, con un 10,51%, y en el portal virtual vasco Guay Internet con un 9,50%. Recientemente ha comprado el 12,11% de la televisión local Teledonosti.