_
_
_
_
Resultados

Ebro Puleva ganó un 69,3% en 2001, hasta 112,8 millones de euros

El grupo alimentario Ebro Puleva obtuvo un beneficio neto de 112,8 millones de euros en el ejercicio 2001, lo que supone un aumento del 69,3% en relación al año anterior, mientras que la cifra de negocio se redujo en un 2,56%, hasta totalizar 2.293 millones de euros, anunció hoy la compañía.

El EBIT aumentó en 2001 un 18,78% y se estableció en 188 millones de euros, mientras que el EBITDA ascendió a 276 millones de euros, lo que significa un 20% más que en 2000. La compañía estimó que "estas cifras superan holgadamente las previsiones de octubre de 2001 y ponen de manifiesto el excelente ritmo de crecimiento".

El grupo alimentario adelantó que las perspectivas para 2002 son "muy positivas", ya que Ebro Puleva "espera mantener su ritmo de crecimiento constante", y confirmó que continuará con su estrategia de negocio e innovación. En esta línea se inscribe la venta de las empresas Vasco de Gama, Ciapsa y Progando, actividades no estratégicas.

No obstante, el consejo de administración de Ebro Puleva estudiará en su próxima reunión la posibilidad de regularizar el fondo de comercio impropio generado en la disolución de Herba y de ceder todos sus activos y pasivos a Ebro Puleva. Esta operación podría suponer la reducción del resultado consolidado global de 2001 hasta 16,2 millones de euros como máximo.

A lo largo del pasado ejercicio, la compañía llevó a cabo la salida a bolsa de su filial biotecnológica Puleva Biotech y culminó la adquisición total de Herba, líder europeo en el sector del arroz, que ocupa el tercer puesto en el ranking mundial del sector, con la compra de la participación del 40% que aún no controlaba.

El grupo agroalimentario repartió un dividendo de 0,12 euros por acción, así como un dividendo en especie, que consiste en la entrega gratuita a los accionistas de una acción de Puleva Biotech por cada título de Ebro Puleva. También entregó una acción de la matriz por cada cinco antiguas para ampliar capital sin coste. Asimismo, las acciones de Ebro Puleva registraron una revalorización del 8% respecto a 2000.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_