_
_
_
_
Evolución bursátil

Las empresas de semiconductores bajan costes y prevén un repunte

El sector de fabricantes de semiconductores, uno de los principales responsables de los vaivenes del Nasdaq, se enfrenta a un ejercicio difícil, tras dejar atrás uno de los peores años de la industria. Los expertos, sin embargo, prevén tiempos mejores.

La demanda de chips ha comenzado a dar síntomas de revitalización y las grandes empresas se han visto obligadas a someterse a un fuerte recorte de gastos para asegurar una mejora en las rentabilidades. Intel y Hewlett-Packard han anunciado que recortarán las inversiones cerca del 50%, lo que les permitirá reducir la sobrecapacidad productiva y facilitar la mejora de márgenes. En lo que va de año el índice de semiconductores de Filadelfia gana cerca del 1,8% frente a una caída del Nasdaq del 6,74%. La desaceleración económica mundial azotó a estas compañías el pasado ejercicio. La caída de la demanda de ordenadores personales y teléfonos móviles, dos clientelas clave para el sector, recortó los beneficios.

Las ventas mundiales de chips cayeron un 32% en 2001, el peor registro desde 1985. Según cálculos de la patronal de los fabricantes estadounidenses (SIA), conocidos la semana pasada, la cifra de negocio en 2001 alcanzó 139.000 millones de dólares (153.000 millones de euros) frente a 224.000 millones de euros de 2000. Según la consultora de mercado IDC, las ventas de chips este año seguirán a la baja. Estima una caída del 4%. La mayoría de los analistas predice una caída en la primera mitad del año seguida de una recuperación en la segunda mitad del ejercicio.

La evolución del índice de existencias de semiconductores, clave para predecir la marcha del sector, indica recuperación. Una lectura por encima de uno del índice refleja expansión. Desde el mínimo de 0,44 de abril de 2001, el indicador ha repuntado aunque aún no ha superado la barrera de la rentabilidad. El último dato rondaba 0,8.

Más información

Archivado En

_
_