_
_
_
_
Operadores de cable

El SCH acelera el cambio en Auna con la venta de Quiero y el reajuste del cable

El banco baraja una operación de aparcamiento de la plataforma digital, que le daría tiempo hasta que se produzca la inevitable reordenación del sector.

El consejero delegado presiona a las empresas de cable vinculadas a Auna para que aceleren sus planes de comercialización para poner este negocio en valor. Los operadores de cable españoles están alerta ante la inminente transformación de la licencia de cable de Telefónica, que podría modificar las condiciones del negocio.

A pesar de que el SCH aún no ha podido consolidar su nueva mayoría en Auna -a la espera del dictamen del Servicio de Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía-, su máximo representante en la operadora, Joan David Grimá, ha pisado el acelerador de las reformas.

El nuevo vicepresidente y consejero delegado ocupa buena parte de su tiempo en resolver el tema más urgente de Auna, que es la venta de Quiero Televisión. La tramitación para resolver la incompatibilidad en la que incurre el SCH -tiene también participación en Antena 3- y la recapitalización aprobada recientemente por 300 millones de euros marcan el sendero para resolver el problema.

Fuentes bien informadas aseguran que sobre la mesa de los responsables de Auna se encuentra la oferta por Quiero de la compañía norteamericana ASH. El interés de esta empresa podría facilitar una operación de aparcamiento en la propiedad de la plataforma digital, que facilitaría el tiempo que Auna necesita mientras se produce la inevitable reordenación de estas actividades en España.

Grimá ha insistido a sus colaboradores en que el objetivo es adelantar la llegada de los números negros en los resultados de Auna.

En está dinámica, Grimá da gran importancia a la racionalización de la costosa área de telecomunicaciones por cable en la que Auna, a través de sus participadas, es un protagonista de primera línea.

La nueva dirección es más coincidente en este tema con el otro socio mayoritario de la operadora, Endesa. Son conocidas las reticencias que la primera eléctrica española ha mantenido sobre esta actividad intensiva en aportaciones de capital.

El SCH, no obstante, quiere imponer en el cable una dinámica propia, que consiste en poner en valor comercial la gran cantidad de infraestructura de zanjas ya realizada, que aún no es operativa. El banco cree que esta operación puede multiplicar el valor de las inversiones ya realizadas. La decisión de desprenderse o no del negocio del cable será estudiada en paralelo.

El rumbo que finalmente tome Auna en el asunto del cable estará fuertemente influido por una noticia que se espera desde hace meses en el sector: los términos en los que se aprobará la transformación de la licencia de cable de Telefónica. Existen presiones para que la Administración autorice al antiguo monopolio de telecomunicaciones a difundir señales de televisión a través de sus nuevas infraestructuras de ADSL. De este permiso y de la viabilidad del proyecto puede depender el futuro de Telefónica en el mundo de los medios.

Este interés en vender Quiero y sacar el mejor partido posible del cable es fruto de la nueva visión estratégica de Grimá, que pretende centrar el grupo Auna en la operadora de móvil Amena, la compañía de Internet Eresmas y la empresa de telefonía fija Retevisión. Esta política también se encuadra en el objetivo de acelerar la entrada en beneficios del holding, después de que el SCH haya llegado a la conclusión de que estas tres sociedades son las que tienen las expectativas más claras de rentabilidad.

France Télécom

La estrategia de concentración en los activos con más potencial responde, asimismo, al nunca renunciado objetivo de sustituir a Telecom Italia por otro socio industrial. France Télécom sigue siendo el candidato más firme para tomar una participación significativa en Auna, que se haría a través de la salida de Endesa y de la reducción de la presencia del SCH.

El presidente de France Télécom, Michel Bon, viene precisamente hoy a España, a hablar con los responsables de la filial española, Uni2, de la reordenación del sector y de las estrategias para apurar al máximo las expectativas de rentabilidad.

La operadora francesa está en estos momentos negociando la fusión de su filial con Jazztel, a la vez que analiza la posibilidad de entrar en Auna, lo que le daría acceso a Retevisión, pero sobre todo a Amena, con lo que entraría en el siempre ansiado mercado de telefonía móvil español.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_