_
_
_
_

Un ex vicepresidente de Enron se suicida en plena investigación del caso

John Clifford Baxter, ex vicepresidente de Enron desde mayo de 2001, fue hallado muerto ayer en su coche. La policía ha encontrado una nota junto al cadáver, lo que apunta la tesis del suicidio. El nombre de Baxter aparece en las demandas de los inversores de Enron contra la compañía. Mientras, el Congreso investiga quién invirtió en las sociedades en la sombra de Enron.

El cadáver de Baxter, de 43 años, fue encontrado en la mañana de ayer en una localidad cercana a Houston (Tejas), en su coche y con un tiro en la cabeza. Al lado del cuerpo, la policía ha encontrado una nota, por lo que se maneja la tesis del suicidio. Baxter es uno de los seis ejecutivos acusados en las numerosas demandas interpuestas por los inversores de Enron a pesar de que dejó su puesto el pasado mayo.

El nombre de Baxter también se puede leer en la carta que otra de sus colegas, Sherron Watkins, envió en agosto de 2001 al presidente de la compañía, Kenneth Lay, para advertirle sobre las prácticas contables de la empresa. Según Watkins, Baxter se quejó ante altos ejecutivos de la empresa por las actividades de las sociedades montadas por Fastow. El ejecutivo, un contribuyente a título personal a las campañas electorales republicanas, fue nombrado vicepresidente de estrategia en junio de 2000.

La empresa hizo pública una nota en la que expresaba su 'profunda tristeza por la trágica muerte de nuestro amigo y colega'. Este inesperado capítulo en la historia de la caída de Enron se produce tras la dimisión de Lay y mientras la instrucción de los sumarios judiciales y las investigaciones del Congreso despejan las incógnitas de uno de los casos con más implicaciones políticas y financieras de EE UU.

Tras las declaraciones en el Congreso de los empleados y abogados de Andersen, la auditora de Enron, los legisladores centran su atención en los inversores que se convirtieron en socios de Enron a través de la cadena de sociedades que la energética dejó fuera de balance para ocultar deudas y pérdidas. Se espera que se empiecen a citar empresas de Wall Street que aún no han sido tocadas en la investigación.

JP Morgan

Todavía no se conoce el alcance total de la laberíntica estructura en la sombra pero de la investigación de los documentos de Andersen han salido ya nombres, como el de Canada Imperial Bank of Commerce, inversor en LJM2. æpermil;sta fue una de las sociedades fundadas por el vicepresidente de finanzas, Andrew Fastow, y estaba encargada de mantener o vender activos de la empresa a otras sociedades en la sombra. En LMJ2 invirtieron sociedades tan variopintas como el Sistema de Pensiones de Profesores de Arkansas y Citicorp, entre otras citadas ayer por el rotativo The New York Times.

Según desvela este periódico, en septiembre de 2000 un fondo de Enron llamado Osprey, que se dedicaba a financiar al resto de las sociedades, consiguió hasta 2.400 millones de dólares de inversores institucionales.

Uno de los que puede estar más afectado es el banco JP Morgan. La entidad perdió 456 millones de dólares en el cuarto trimestre por su relación con Enron. Ayer The Wall Street Journal afirmaba que puede perder hasta 2.600 millones de dólares, lo que ha alertado a las agencias de calificación de crédito.

Además, este rotativo desvela que JP Morgan montó una empresa, Mahonia, en un paraíso fiscal. Con apenas una oficina y cientos de líneas telefónicas, la empresa intermediaba en extrañas transacciones de venta de gas que tenían como fin las transferencias de fondos, dependiendo de las necesidades fiscales de Enron, cliente del 60% de las operaciones.

JP Morgan, uno de los asesores y acreedor de Enron, ganaba unos 100 millones de dólares al año con esta actividad y ahora puede perder unos 1.000. En una demanda interpuesta por las aseguradoras, se aduce que las transacciones de Mahonia eran falsas. Aunque fue el banco quien montó la empresa, a día de hoy se desconoce a quién pertenece verdaderamente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_