_
_
_
_
POLÍTICA

Londres niega un pacto sobre la soberanía compartida del Peñón

El ministro de Asuntos Exteriores británico, Jack Straw, desmintió ayer en la Cámara de los Comunes las informaciones que aseguran que Madrid y Londres han llegado a un acuerdo sobre la soberanía compartida de Gibraltar, tal y como aseguró este fin de semana el diario The Daily Telegraph.

Straw negó que Londres esté dispuesto a modificar el estatus colonial del Peñón, algo a lo que se opone la mayoría de los gibraltareños, al contestar una pregunta parlamentaria de la oposición conservadora en la Cámara Baja.

"Cualquier cambio en la soberanía de Gibraltar estará sujeto a la aprobación de su población, que se manifestará en un referéndum y debe ser objeto de una ley previa en el Parlamento", afirmó Straw.

El ministro británico confirmó que responsables de los Gobiernos británico y español están conversando desde hace meses sobre la cuestión de Gibraltar e indicó claramente que "las negociaciones son la única forma de abordar este problema".

Asimismo, desde el Foreign Office se recordó que cualquier cambio en el estatuto de Gibraltar tiene que obtener el permiso de los gibraltareños, al tiempo que se destacó la necesidad de seguir avanzando en el proceso de Bruselas por el bien de las partes implicadas.

La última vez que la cuestión sobre la soberanía fue sometida a votación en Gibraltar, en 1967, 12.138 ciudadanos fueron favorables a seguir unidos a Gran Bretaña y sólo 44 se manifestaron en contra.

Próximo encuentro

Fuentes diplomáticas españolas explicaron que la próxima reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países, Josep Piqué y Jack Straw, se llevará a cabo a finales de febrero. La primera reunión entre ambos se celebró el 20 de noviembre pasado en Barcelona, cuando expresaron en una declaración conjunta su objetivo de concluir las negociaciones "en torno al verano" de 2002 con un amplio acuerdo sobre el futuro de Gibraltar, que incluirá la "cooperación y la soberanía" del Peñón.

Una delegación formada por parlamentarios españoles viajará a Londres entre el miércoles y el viernes de esta semana para mantener un encuentro con sus homólogos británicos de la Cámara de los Comunes y tratar diversos temas, entre ellos el conflicto del Peñón.

En el encuentro con los parlamentarios británicos también analizarán la política de seguridad y defensa, haciendo hincapié en las relaciones con EE UU y la OTAN, así como el terrorismo y la coo-peración judicial.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_