_
_
_
_
REVOLUCIâN MONETARIA

Solbes afirma que el impacto del euro en la inflación en la UE será inferior a dos décimas

Prácticamente superada la llegada física del euro, la gran incógnita ahora es conocer cuál será su repercusión en la fijación de los precios en los 12 países de la Unión Monetaria Europea (UME). El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Pedro Solbes, no espera un aumento "significativo" de la inflación en Europa por la entrada en circulación del euro.

Según Solbes, el impacto de la nueva moneda en los precios será incluso inferior a dos décimas. De hecho, el comisario aseguró que un aumento de la inflación de dos décimas para toda la UE "es una cifra que no está en nuestros cálculos".

En diciembre pasado, la tasa interanual de la zona euro descendió hasta el 2%, valor desconocido desde mayo de 2000 y que entra dentro de los límites puestos por el Banco Central.

Solbes auguró que la inflación "continuará como estaba previsto y los datos que tenemos hasta ahora son que la evolución sigue siendo positiva". El comisario europeo afirmó que la entrada del euro ha sido "mucho más fuerte de lo que esperábamos", pese a algunas dificultades, "sobre todo con los billetes de bajo valor". Además, reconoció que las rebajas pueden ser "un momento difícil".

Sin embargo, en España los analistas han asegurado que el índice de precios de consumo (IPC) de enero en tasa interanual estará por encima del 3%, "de forma considerable", a causa del incremento de precios ocasionado por la puesta en circulación del euro. No obstante, en diciembre, estos mismos analistas indicaron que la inflación interanual -que se conocerá en los próximos días- se ha mantenido en el 2,7% a pesar de la anticipación de algunos redondeos anteriores al lanzamiento efectivo de la nueva moneda, informa Europa Press.

Además, los precios experimentarán una subida importante en España a lo largo del mes de enero por la actualización de algunas tasas e impuestos, el redondeo al alza de algunos precios mencionado y al peor comportamiento de los precios energéticos respecto al mismo mes del año pasado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_