_
_
_
_
epigrafe

El 63% de los edificios inspeccionados en Madrid presenta deficiencias

El 63% de los inmuebles del municipio de Madrid que habían tramitado hasta el pasado 2 de noviembre la inspección técnica de edificios (ITE) ha obtenido un dictamen desfavorable. Son los edificios más antiguos, por lo que el porcentaje de inspecciones desfavorables diminuirá a medida que avance la aplicación de la ITE. El número de actas revisadas a esa fecha era de 13.521. Quiere decir que sólo se ha tramitado la inspección de un 7,51% de los 180.00 inmuebles que deberán pasar la ITE entre 2000 y 2005.

La inspección técnica de edificios se va abriendo camino en su paulatina implantación en el municipio de Madrid, que arrancó el 2 de enero de 2000. Las actas de inspección revisadas hasta el pasado 2 de noviembre del presente año indican que un 63% de los inmuebles (8.549) no ha conseguido pasar la ITE por deficiencias en alguno de los apartados revisados en la inspección: estructura y cimentación, fachadas exteriores, interiores y medianeras, cubierta y azoteas y fontanería y red de saneamiento.

La entidad de inspección técnica de edificios ATA-ite ha realizado un informe exhaustivo sobre estos dos años de vida de la ITE en el que, además de lo reseñado, constata que, de los 8.549 expedientes con ITE desfavorable, 1.853 se refieren a deficiencias de tipo estructural o de cimentación y 2.246 recogen carencias en cubiertas y azoteas, fachadas o fontanería y red de saneamiento. Queda todavía por determinar mediante su envío al organismo municipal competente el carácter de las deficiencias detectadas en los 4.450 edificios restantes con expediente desfavorable.

El importe medio de las obras a realizar en un inmueble que no ha superado la ITE es de 10 millones de pesetas. Desde ATA-ite advierten que el porcentaje de desfavorabilidad irá decreciendo según avance la inspección, que ha empezado por los inmuebles más antiguos.

En cuanto a los usos de esos 13.521 edificios que han tramitado la inspección, el 92% son de uso residencial (viviendas), un 3% corresponden a oficinas; un 2%, a otros usos; otro 2% no definen el uso del inmueble, y el 1% restante, edificios de uso industrial.

El número de actas de inspección presentadas desde la entrada en vigor de la ITE hasta el pasado noviembre es de 18.419, de las que los técnicos municipales habían analizado las 13.521 reseñadas. Los inmuebles a inspeccionar hasta el año 2005 ascienden a 180.000.

 

Colapso en los servicios municipales de Urbanismo

La norma general entre los propietarios de inmuebles que deben pasar la ITE ha sido ir agotando los respectivos plazos establecidos en el calendario de actuación, lo que se ha traducido en periodos de saturación, sobrecarga y colapso en los organismos municipales competentes. El colapso ha venido tanto por dejar para la tramitación de la ITE para el último momento como por la falta de recursos para alcanzar la capacidad de gestión necesaria.

Así, el 29 de diciembre de 2000 (primer año de la ITE) sólo habían presentado acta de inspección en la Gerencia de Urbanismo el 7% de los 18.000 edificios que debían realizarla ese año. Gerencia de Urbanismo amplió el plazo hasta el 30 de junio de 2001, fecha en la que el número de ITE presentadas alcanzó el 47%. El estudio de ATA-ite destaca que hasta el pasado 2 de noviembre únicamente se habían presentado el 56% de actas de inspección técnica de edificios de un total de 33.000 inmuebles que deben acometer la inspección antes de final de año.

Por ello desde los organismos municipales se ha optado, al igual que el año pasado en estas fechas, por ampliar en seis meses el plazo de presentación, extendiéndolo hasta el 30 de junio de 2002.

De las 13.521 actas analizadas por los servicios municipales, 11.037 corresponden a edificios que debían haber pasado la inspección en el año 2000; 1.821 actas, a edificios que deben pasar la ITE antes de fin de año, y 627 estaban referidas a inmuebles en los que se adelantó la inspección.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_