_
_
_
_
INTERNACIONAL

Israel y Palestina retoman hoy el diálogo para intentar frenar la ola de violencia

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasir Arafat, anunció ayer que ha aceptado una propuesta del enviado especial estadounidense, Anthony Zinni, para que jefes de seguridad israelíes y palestinos retomen hoy las conversaciones e intentar así frenar la actual ola de violencia en la región.

El líder palestino realizó el anuncio en una rueda de prensa conjunta en Ramala con el ministro egipcio de Exteriores, Ahmed Maher, con quien estuvo reunido alrededor de tres horas.

La reunión de hoy será la primera de este tipo desde que se intensificaran los enfrentamientos este fin de semana a raíz de los atentados suicidas perpetrados contra Israel y la posterior represalia del Gobierno.

El responsable de los servicios preventivos de seguridad palestinos en Cisjordania informó de que el único punto de su orden del día en la reunión con los colegas israelíes será conseguir "que se levante el sitio impuesto a los territorios palestinos".

Arafat ha respondido a las exigencias de Israel de que entregue a los activistas con el gesto de ordenar la detención del líder espiritual de Hamás, el jeque Ahmed Yasín, de 65 años y postrado en una silla de ruedas. Para lograr su objetivo, el Gobierno israelí bombardeó varias instalaciones gubernamentales palestinas entre el lunes y el martes, provocando al menos dos muertos y más de cien heridos.

El arresto domiciliario de Yasín ha provocado numerosos disturbios entre manifestantes integristas y policías palestinos. Hamás ha denunciado la muerte en Gaza del joven Mohamed Selmi, de 21 años, por disparos de la policía palestina.

Pero la ANP niega responsabilidad en la muerte del joven. La confusa situación provocó enfrentamientos entre soldados israelíes y palestinos en los que murió un agente de la policía palestina por un proyectil disparado por un tanque israelí.

Las detenciones ordenadas por Arafat le han dejado en una situación comprometida. Por un lado, el Gobierno israelí desprecia los arrestos. "Eso no es contener a los suicidas. Tienen que detener a los que están cometiendo los crímenes", afirmó ayer Raanan Gasín, portavoz del primer ministro Ariel Sharon. Por otro, las detenciones han provocado revueltas en Palestina y enfrentamientos entre las fuerzas de la ANP y los militantes de Hamás, que gozan de una enorme popularidad entre la juventud.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_