_
_
_
_

España financia con 34.000 millones exportaciones a Perú

El Gobierno español pondrá disposición de Perú 204 millones de euros (33.942,7 millones de pesetas) para financiar exportaciones de bienes y servicios españoles al país andino durante los próximos tres años. Ambos Ejecutivos han iniciado también negociaciones para convertir en inversiones privadas españolas los 536 millones de euros (89.182,9 millones de pesetas) a que asciende la deuda peruana.

La visita de Estado de los reyes don Juan Carlos y doña Sofía a Perú, ha sido el marco elegido por los Gobiernos de Madrid y Lima para firmar un Programa de Cooperación Financiera entre los dos países por el que España pone a disposición de las autoridades peruanas 200 millones de euros (33.277,2 millones de pesetas) en créditos concesionales para financiar exportaciones de bienes y servicios españoles al país andino.

El programa, firmado por el ministro de Economía de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y el secretario de Estado de Comercio de España, Juan Costa, habilita también otros cuatro millones de euros (665,5 millones de pesetas) para financiar estudios de viabilidad, a realizar por empresas españolas para futuros proyectos de desarrollo del país. De esta cifra, 1,1 millones de euros (183 millones de pesetas) se destinarán exclusivamente al sector turístico.

Los créditos concesionales acordados en el programa contarán con la garantía soberana de la República de Perú y se articularán en dos tramos: un 50% con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) y otro 50% en créditos comerciales en condiciones del consenso OCDE.

Sectores prioritarios

El Gobierno peruano ha presentado ya a las autoridades españolas una cartera de proyectos prioritarios para el destino de estos créditos entre los que destacan un programa de recuperación centros históricos; el proyecto de semaforización de la ciudad de Lima; el programa de seguimiento medioambiental del aire, también en la capital; un plan de desarrollo tecnológico de cultivos para exportación agroalimentaria, y un paquete de proyectos educativos y de infraestructuras de servicios.

Además del programa financiero, el secretario de Estado, Juan Costa, y el ministro Kuczynski iniciaron también negociaciones para la firma de un acuerdo de conversión de la deuda peruana en inversiones privadas españolas. El importe de la deuda oficial de Perú con España ascendía, a 1 de septiembre de este año, a 536 millones de euros (89.182,9 millones de pesetas), aunque no se han concretado ni las condiciones ni el tramo de deuda a convertir.

Juan Costa ha instado también a las autoridades económicas de Lima a acelerar los trámites para la firma de un tratado para evitar la doble imposición, en el que están muy interesados el Gobierno y las empresas españolas, para completar el marco de garantías jurídicas a los inversores españoles. España y Perú tienen en vigor un Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones desde 1994, pero los sucesivos Gobiernos peruanos han sido muy reticentes a aceptar la doble imposición y sólo han firmado un acuerdo en esta materia con Canadá.

Aunque España es el primer inversor en Perú con más de 430.000 millones de pesetas acumulados, que suponen el 25% del total de la inversión extranjera directa en el país, el comercio bilateral es todavía muy bajo. Perú es sólo el 57 cliente mundial de España y nuestro 55 proveedor, con unas exportaciones por valor de 31.584 millones de pesetas en 2000, frente a unas importaciones de 38.372 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_