_
_
_
_

La pugna por el nuevo móvil de EE UU termina con pacto extrajudicial

La batalla judicial desatada con la subasta de las frecuencias del nuevo móvil en Estados Unidos ha terminado en acuerdo. Nextwave cederá su espectro a rivales como Verizon, AT&T o Cingular a cambio de que se repartan los 18.061 millones de euros (más de tres billones de pesetas) que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) consiguió en la puja.

Estados Unidos se quedará con 1,9 billones de pesetas, mientras que Nextwave se embolsará casi un billón, una vez deducidos los impuestos. El acuerdo, que todavía tiene que ser aceptado por el Departamento de Justicia, es fruto de dos meses de negociaciones y puede poner fin a una disputa que ya dura cinco años.

La historia se remonta a 1996, cuando Nextwave ganó en subasta las frecuencias ahora en litigio. La operadora hizo un primer abono, pero en 1998 entró en suspensión de pagos. El año pasado, la FCC decidió recobrar esas frecuencias y volver a subastarlas para dar mayor capacidad a las operadoras de móvil, para que pudieran ofrecer nuevos servicios a sus abonados.

El problema surgió en el mes de junio. Una corte de apelación federal resolvió que la FCC había violado la ley de quiebras y obligó a que las frecuencias fueran devueltas a Nextwave. La comisión apeló, pero las ganadoras de las licencias instaron a negociar un acuerdo. Tras el pacto, las principales operadoras de EE UU podrán comenzar a utilizar las frecuencias para mejorar sus servicios.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_