_
_
_
_

Las expectativas de nuevas ofertas por Filo impulsan la cotización el 73% en un mes

La carrera alcista que ha emprendido Filo en el último mes ha colocado a la compañía en la segunda con mayores plusvalías ofrecidas a sus accionistas en el año. Hasta el 1 de octubre, el valor ganaba un 23% en Bolsa. La oferta pública de adquisición (OPA) presentada por el grupo financiero holandés ING ha elevado ese porcentaje hasta un 114,41%. Tan sólo la supera Cristalería Sain Gobain (114,47%).

Oficialmente se conoce que Filo ha recibido una oferta por parte de ING, a través de sus filiales ING Real Estate Inversiones y Bishop Investments Spain. El precio que ofrecen es de 2,40 euros por acción de clase A y de 2,58 euros para los de clase B. Precisamente el último viernes los títulos de la categoría A cerraron a 2,53 euros, que supone un 5,4% más. Los de B están un 1,16% por encima de lo ofertado.

Ello se debe a los rumores que apuntan a que la inmobiliaria pueda haber recibido tres ofertas competidoras han sido insistentes en el transcurso de la semana pasada. El mercado apuesta porque los cuatro accionistas mayoritarios de Filo estudian actualmente y unilateralmente las alternativas que han surgido a la OPA de ING Barings.

El núcleo duro de Filo está integrado por Deutsche Bank, que participa con un 36%, la inmobiliaria canadiense Ivanhoe Cambridge (15,5%), Lagun Aro (15,27%) y el fondo de pensiones PKA (14%). La OPA lanzada por ING tiene que ser aprobada por este bloque de accionistas, que suman el 81% del capital de la compañía.

Una vez que la única oferta hecha pública sea aprobada por la CNMV, los principales socios tienen un plazo de 10 días para decidir si aceptan ésta o si la rechazan en favor de alguna d las otras tes recibidas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_