_
_
_
_
ANDALUCÍA

El puerto de Sevilla amplía la oferta de suelo para uso industrial

La Autoridad Portuaria de Sevilla va a invertir 1.500 millones de pesetas en ampliar su zona industrial tras la saturación de la primera fase, el polígono Torrecuéllar. Paralelamente, el puerto ultima con Endesa un acuerdo para la instalación de una central de ciclo combinado en la que la eléctrica prevé invertir 23.000 millones de pesetas.

El puerto de Sevilla invertirá nueve millones de euros (1.500 millones de pesetas) para ampliar su zona industrial actual, el polígono Torrecuéllar.

Con esta actuación el puerto convierte en eje industrial toda la zona existente entre el puerto sevillano y la localidad cercana de Dos Hermanas, donde ya se asienta el polígono industrial de Isla Menor. "Una de nuestras fortalezas es que somos el tercer puerto de España en superficie de terrenos disponibles", afirma el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Manuel Fernández. "El puerto de Sevilla ha sido, además, un centro histórico de recepción de instalaciones industriales, algo que está repuntando de nuevo en los últimos años".

Pero entre los nuevos proyectos previstos a corto plazo destaca el que el presidente del puerto ultima actualmente con Endesa, a falta "de los últimos flecos", según Fernández: la instalación de una central de ciclo combinado a gas que debe comenzar a construirse en 2002 y que tiene previstas unas inversiones de 138,2 millones de euros (23.000 millones de pesetas).

Endesa y el puerto aprovecharán una antigua central térmica en desuso que Sevillana de Electricidad (hoy integrada en Endesa) tiene en terrenos del puerto. La ampliación industrial se va a completar con el desarrollo de una zona de acción logística.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_