_
_
_
_

La crisis de Swissair amenaza con dejar de nuevo los aviones en tierra

Administración, bancos y los interventores judiciales del grupo Swissair mantuvieron ayer una reunión de urgencia para cuantificar qué fondos hacen falta para que las filiales de Swissair puedan sobrevivir.

Las autoridades suizas rechazaron ayer poner más dinero para rescatar al sector aéreo del país cuando la falta de liquidez amenaza con dejar en tierra de nuevo la flota aérea del país.

Administración, bancos y los interventores judiciales del grupo Swissair mantuvieron ayer una reunión de urgencia para cuantificar qué fondos hacen falta para que las filiales de Swissair puedan sobrevivir. Su crisis podría hacer fracasar el controvertido plan de rescate de 2.775 millones de euros.

Las alarmas sobre la crítica situación del grupo saltaron el sábado, cuando la filial SR Technis dijo que necesitaba urgentemente 20,11 millones de euros o la compañía de mantenimiento iría a la bancarrota.

Crossair, que se ha hecho cargo de la mayor parte de los vuelos de Swissair dentro del plan de rescate, se ha ofrecido a absorber SR Technics. Esta medida serviría para que los vuelos se mantuvieran.

Daniel Eckmann, portavoz del Ministerio de Finanzas, dijo el lunes que el Gobierno no iba a aportar fondos para rescatar a SR Technics. "Hemos hecho una clara separación de responsabilidades. La federación está financiando el mantenimiento de los vuelos, corresponde al cantón de Zúrich, los bancos y las compañías del aeropuerto resolver el problema", indicó.

Fuentes del cantón de Zúrich, donde se encuentra el aeropuerto en el que Swissair tenía su centro de operaciones, indicaron que las autoridades tampoco tenían fondos.

Durante el fin de semana, la compañía de leasing (alquiler con opción a compra) aéreo ILFC exigió a Swissair que trasladara 19 de sus aviones al aeropuerto de Burdeos por los temores de que otros acreedores los incauten.

Ayer, además, era la fecha establecida para que Crossair se hiciera cargo de los vuelos europeos de Swissair.

Problemas en la chárter

La crisis ha llegado hasta LTU, la compañía chárter en la que el 49,9% del capital pertenece a Swissair. Según la prensa alemana, la firma está al borde de la quiebra y sólo dispone de liquidez hasta mediados de noviembre. Así lo afirma el diario germano Financial Times Deutschland que, citando a fuentes de la propia empresa, califica la situación de "dramática".

Marco Dadomo, portavoz de LTU, declinó comentar la supuesta falta de liquidez, aunque reconoció que la firma atraviesa turbulencias financieras.

El grupo de distribución Rewe, que controla el 40% del capital, ha señalado que no hará nuevas aportaciones de capital a la deficitaria compañía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_