_
_
_
_

El Estado contará con una bolsa única de empleo desde mayo

El consejero de trabajo del Gobierno catalán, Lluís Franco, anunció ayer en Barcelona que en mayo de 2002 se unificarán definitivamente los servicios de empleo de todas las comunidades. Franco explicó que hasta ahora sólo se interconectan las redes cuando un empresario lo solicita, pero no de forma automática.

A partir del próximo año, tanto las empresas como los trabajadores podrán consultar una bolsa única de empleo. Según el titular de Trabajo catalán, en un futuro no muy lejano esta bolsa se extenderá a todo el ámbito europeo. La unificación de las bolsas de empleo coincidirá con la entrada en funcionamiento del Servicio Público de Ocupación catalán (SPO).

Cataluña cuenta con 200.000 parados y, según un estudio presentado ayer por la patronal Pimec-Sefes, con unos 70.000 empleos vacantes. Este diferencial entre oferta y demanda se radicalizará en la próxima década. Estiman que hasta 2010 se crearán en Cataluña casi 600.000 nuevos puestos de trabajo, de los cuales se podrán cubrir con mano de obra residente 370.000 empleos, si consigue ocupar a toda la población activa potencial (250.000) y se reduce el paro en 120.000 personas.

En este supuesto, Cataluña requeriría 224.000 inmigrantes, que se elevarían hasta 428.000 si no se consigue elevar la población activa ni emplear a los actuales parados. De los 420.000 inmigrantes que necesitaría Cataluña, 150.000 corresponderían a licenciados, 110.000 a un nivel de secundaria posobligatoria, 99.000 a formación profesional y 67.900 a diplomatura.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_