_
_
_
_

La Bolsa sube un 7% en tres días gracias a las 'telecos'

El sector de telecomunicaciones volvió a actuar de balón de oxígeno para las Bolsas europeas. Mientras en EE UU se vivía una nueva oleada de malos resultados empresariales, las telefónicas del Viejo Continente marcaban la pauta en los mercados y, con la excepción de Milán y Londres, condujeron a los índices hacia su tercer día de avances consecutivo. El Ibex, espoleado por Telefónica, ganó un 1,68% y rebasó la cota de los 8.000 puntos.

De la mano de las telecomunicaciones, las Bolsas se han asentado en los niveles previos a los atentados del 11 de septiembre. En un primer momento, los analistas explicaban que el sector estaba actuando como un refugio frente a las caídas generalizadas de la renta variable. Hoy hablan abiertamente de valores de crecimiento, sensibles a un escenario de recuperación económica y de recortes de tipos de interés.

Las principales telefónicas europeas no muestran, por el momento, signos de agotamiento, y los expertos encuentran cada vez más argumentos para apostar por ellas. Los planes de reducción de deuda están funcionado, el coste de financiación es menor y han aprovechado como ningún otro sector la inercia alcista de los mercados. "Nuestros valores favoritos son France Télécom, British Telecom, Deutsche Telekom y Telefónica", aseguraban ayer los analistas de ABN-Amro en una nota.

Según explican en ABN-Amro, el negocio de telefonía fija ha servido de colchón y ha reforzado las valoraciones de aquellas compañías que lo poseen. No obstante, añaden, este componente defensivo ya ha desaparecido y ahora son claramente un sector de crecimiento en el que el riesgo que supone la división de telefonía móvil y datos está ya ampliamente descontado por los mercados.

Los titubeos mostrados ayer por el Ibex en las apertura desaparecieron a medida que Telefónica acumulaba órdenes de compra. La operadora ganó ayer un 4,09% y registró casi el doble de volumen que los dos grandes bancos. BSCH (+3,01%) y BBVA (+1,8%) apoyaron la tendencia de la teleco y llevaron al Ibex a registrar un avance del 6,66% en tres jornadas, hasta situarlo en los 8.096 puntos.

Tal y como ocurrió en la jornada del martes, Aceralia volvió a liderar las subidas de la Bolsa española. La acerera consiguió ayer avanzar el 7%. Los expertos explicaban el martes que Aceralia subía en Bolsa por haber cerrado con éxito su fusión con la luxemburguesa Arbed y la francesa Usinor.

No obstante, otros analistas destacaban ayer que el componente de valor cíclico está jugando a su favor a medida que los inversores apuestan por una recuperación económica en la primera mitad del año que viene, algo que también benefició a Acerinox (+1,12%).

A favor de la renta variable jugó también la posibilidad de que el Banco Central Europeo recorte hoy un cuarto de punto los tipos de interés.

 

Espectacular subida de las más endeudadas

Las alzas acumuladas por el sector de telecomunicaciones desde el pasado 11 de septiembre son, en algunos casos, espectaculares. Sin embargo, destacan las revalorizaciones de aquellas compañías que en su momento fueron penalizadas por tener un alto endeudamiento. Este es el caso de la finlandesa Sonera, la holandesa KPN y France Télécom.

Esta fuerte tendencia al alza ha tenido su máximo exponente en las últimas tres jornadas. Así, Sonera ha conseguido en este corto periodo un avance del 52,61%%, France Télécom del 20,4% y KPN del 26,15%. No obstante, las compras han beneficiado a todo el sector y tan sólo una de las 29 compañías que componen el índice de telecomunicaciones del Stoxx paneuropeo ha registrado caídas en Bolsa durante las últimas tres sesiones.

Tras la operadora francesa, Telefónica es la que mejor comportamiento ha tenido entre las grandes telecos europeas con un avance del 11,55%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_