_
_
_
_

La Junta de Andalucía asegura que las cajas tienen ya el 24% de Koipe

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, aseguró ayer que el grupo de cajas andaluzas presentes en el capital del grupo aceitero Koipe ha ampliado su participación en el capital de la compañía "por encima del 24%". Ninguna de las cinco entidades financiera andaluzas (Unicaja, Cajasur, General de Granada, Provincial de Jaén y el Monte) ha comunicado a la CNMV haber aumentado su participación.

El consejero andaluz de Agricultura, Paulino Plata, explicó ayer que la Junta de Andalucía "ha conseguido que junto a la oferta de Sos Cuétara, empresa que inicialmente ha cerrado la operación con Montedison, estén las cajas andaluzas, que pasan a tener la segunda posición dentro del accionariado con más del 24%. Concretamente, Unicaja va a ser el segundo accionista", informa Efe. Actualmente, el segundo accionista de Koipe por detrás del grupo italiano Montedison, es la cooperativa azucarera Acor, que posee un 10% del accionariado.

Este movimiento en el capital de la aceitera se habría producido después de que el pasado viernes 19 de octubre Montedison acordará la venta irrevocable de su 51,24% en Koipe al grupo Sos Cuétara, tras lograr que el grupo alimentario español elevara el precio de su OPA desde los 27 euros iniciales (4.492 pesetas) a 32 euros (5.324 pesetas) por acción.

Plata afirmó que esta noticia es "muy importante" en tanto en cuanto el ahorro andaluz "ha ampliado presencia en esta sociedad". Añadió que desde el Gobierno Andaluz se ha puesto "empeño para que esto fuera así", de ahí que se mostrara satisfecho con el hecho de que se hubieran atendido "las indicaciones" de la Junta.

Operación desapercibida

Plata lamentó que la venta de Koipe haya pasado "tan desapercibida" para el sector empresarial andaluz, sobre todo, cuando se trata de una empresa que "es la primera en aceite de oliva en el mundo y probablemente la que tiene más capacidad comercial para envasar y para vender" aceite en el mundo.

"No entiendo cómo el empresariado andaluz ha estado tan lejos de esta operación", dijo Plata, e indicó que "el mensaje que puedo trasladar a los empresarios, por decirlo en términos positivos, es que hay que estar atentos a estas operaciones".

Indicó que con el aumento de la presencia en Koipe a través de las cajas de ahorro se ha logrado que Andalucía, como primer productor mundial de aceite de oliva, cuente con "el primer instrumento mercantil que es Koipe en la comercialización del aceite de oliva".

Koipe tiene una cuota del mercado aceitero español del 29,4%, con una facturación cercana a los 80.000 millones de pesetas, y entre sus principales marcas comerciales se encuentran Carbonell, Elosúa, Koipe y Salgado.

El aumento de participación de las cajas de ahorro andaluzas en Koipe es importantísimo para el esfuerzo financiero que Sos Cuétara deberá hacer para comprar Koipe.

Estas entidades financieras actúan en la operación con pleno acuerdo y de la mano de Sos Cuétara. De hecho en el primer hecho relevante del pasado 2 de octubre que supuso el lanzamiento de la OPA declararon su decisión de inmovilizar y no vender sus acciones.

Con ello Sos Cuétara sabe que no comprará la participación que finalmente declaren las cajas y la Comisión Nacional del Mercado de Valores no le exigirá un aval por el 100% para aprobar la operación. Ahora sólo deberá presentar un aval por el 76%, que es en realidad el porcentaje de capital que potencialmente puede acudir a la oferta.

Además si finalmente se lleva a cabo el compromiso de Sos Cuétara de proceder a una fusión con Koipe, una vez que tenga el control de líder aceitero, las cajas de ahorro verán enormemente disminuida su participación en la entidad resultante si se hubiesen mantenido con el 18% que declararon inicialmente.

Fuentes de la Junta de Andalucía aseguraron ayer que no todas las cajas andaluzas han aumentado su participación y precisaron que básicamente han sido Unicaja y La General de Granada las que, en distinto porcentaje, han comprado ese porcentaje adicional de acciones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_