_
_
_
_

Kirch pacta la venta del 25% de Tele 5 con Mediaset y el Grupo Correo

El grupo Mediaset y el Grupo Correo negociarán con Kirch la adquisición de ese paquete, actualmente en venta por el interés estratégico del grupo alemán de concentrarse en el mercado germano.

Los accionistas de referencia de la cadena de televisión privada Tele 5 han pactado con el grupo alemán Kirch, propietario de un 25% de la compañía, adquirir este paquete, con el objeto de evitar que en una venta abierta entre un socio no deseado en la cadena.

Según fuentes cercanas a Tele 5, el grupo Mediaset, controlado por el actual presidente del Gobierno italiano, Claudio Berlusconi, y el Grupo Correo, negociarán con Kirch la adquisición de ese paquete, actualmente en venta por el interés estratégico del grupo alemán de concentrarse en el mercado germano.

La idea inicial es repartirse las acciones en una proporción aún no definida. En el reparto está previsto que intervenga la propia cadena de televisión, que generará así autocartera, y se abre la posibilidad para que participe en la operación una entidad financiera española de primer nivel.

En la actualidad Mediaset controla un 40% de Tele 5, el Grupo Correo posee un 25% y el fondo holandés Ice Finance mantiene el 10% restante.

Ninguno de los dos accionistas de referencia pueden adquirir en bloque las acciones de Kirch dado que la ley de televisiones privadas impide a un mismo accionista controlar más de un 49% de una cadena de televisión.

Aunque las negociaciones están en una fase inicial y por lo tanto aún no existe una referencia de precio sobre la que basar la operación, los medios consultados explican que un buen referente es la operación que cerró el grupo Planeta el pasado mes de junio, cuando vendió su 10% al fondo de inversión holandés Ice Finance por un total de 60.000 millones de pesetas.

Esta valoración daría al 100% de la cadena un precio de 600.000 millones de pesetas, un valor que ya se había manejado como base de partida para preparar la salida a Bolsa de la compañía, antes de que los mercados financieros se hundieran como consecuencia de los atentados terroristas contra Nueva York y Washington del pasado 11 de septiembre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_