_
_
_
_
GUERRA AL TERRORISMO

Las elecciones en Argentina, la gran referencia para la Bolsa española

La Bolsa española vive una situación difícil, más complicada que la de sus homólogas europeas. Al seguimiento de los acontecimientos bélicos se une el específico de lo que sucede en Argentina. El mercado nacional es muy sensible a la reacción de los inversores tras las elecciones de ayer.

Los inversores necesitan datos definitivos de las elecciones argentinas para proyectar estrategias. Desde hace meses ha planeado sobre los mercados el fantasma de una posible suspensión de pagos, porque las medidas de apoyo del Fondo Monetario Internacional se han mostrado insuficientes.

La debilidad económica y una política fiscal, que no sirve para mucho, han provocado nuevos deterioros en los principales índices económicos del país, con el consiguiente impacto negativo en los mercados financieros. La prima de riesgo ha subido de manera espectacular.

Lo peor para la Bolsa española, más que la pérdida directa en Argentina, es el efecto contagio que ésta transmite a la zona. La debilidad de las finanzas brasileñas en los últimos días lo refrenda.

La Bolsa española, en suma, volverá a estar de moda en los próximos días. Los gestores internacionales no valoran sectores o títulos concretos, sino expectativas de comportamiento económico en las distintas áreas del mundo; si la situación en Latinoamérica empeora, repercutirá en la Bolsa española, pues los valores más representativos del mercado nacional son los que más expuestos están. En la crisis financiera del verano de 1998, los grandes valores de la Bolsa española ya sufrieron las ventas masivas de extranjeros.

Informaciones extraoficiales entonces calcularon que cerca del 11% del capital de los dos grandes bancos españoles retornó a España procedente de grandes fondos de inversión extranjeros. Los gestores, dicen los expertos, no suelen hacer distingos y tienden a generalizar las actuaciones. Así, la Bolsa española tendrá como referencia obligada el día después de las elecciones en Argentina.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_