Ir al contenido
_
_
_
_

La acción de Zeltia sube el 6,59% tras el avance de uno de sus fármacos

Zeltia sigue avanzando en sus compuestos antitumorales. La compañía comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercados de Valores (CNMV) que la aplidina, que desarrolla su filial PharmaMar, ha entrado en fase II de ensayos clínicos, una vez que ha sido aprobada oficialmente por el Ministerio de Sanidad. Zeltia subió ayer en Bolsa un 6,59% y superó los ocho euros.

De esta forma, la compañía española de biotecnología se enfrenta al próximo congreso oncológico, que se celebrará en Lisboa entre los días 21 y 25 de octubre, con dos compuestos en fase II: el ET 743, cuya comercialización en Europa está prevista para el próximo año, y la aplidina, que se distribuirá con el nombre de Aplidim.

Con la aplidina en fase I han sido tratados 206 pacientes y se han demostrado resultados positivos en el tratamiento de cánceres neuroendocrinos (medular de tiroides, carcinomas bronquiales y microcíticos de pulmón), renales, colorrectales y linfomas.

Estos enfermos, adultos, tenían un cáncer avanzado o habían demostrado resistencia a otros tratamientos convencionales. Los estudios se han realizado en siete centros distribuidos en la Unión Europea y Canadá.

En esta primera fase se evalúa la dosis máxima tolerable a la vez que la cantidad recomendada para el paciente. Con la fase II, lo que pretende la compañía es validar los resultados obtenidos previamente.

La biotecnológica ha comentado, además, que la actividad que ha demostrado la aplidina en tumores neuroendocrinos en fase I podría anticipar la posibilidad de que el compuesto entrara en un programa de desarrollo rápido o fast track.

Este tema, que actualmente se está discutiendo con las agencias regulatorias, permitirá que la aplidina tenga un registro rápido para tumores neuroendocrinos donde los tratamientos convencionales tienen un impacto clínico limitado o, como en algunos tipos tumorales como el cáncer medular de tiroides, no son aplicables.

Más información

Archivado En

_
_