Ir al contenido
_
_
_
_
GUERRA AL TERRORISMO

La ONU teme que los ataques hagan peligrar la ayuda para Afganistán

La ONU afirmó ayer que cada día que pasa es más difícil repartir la ayuda de emergencia para Afganistán. La portavoz de la ONU para la zona, Stephanie Bunker, afirmó que los bombardeos de Estados Unidos ponen en peligro el reparto de la ayuda.

Bunker informó de que, desde los bombardeos, el suministro de envíos de comida del Programa Mundial de Alimentos (WPF, en sus siglas en inglés) fue suspendido por razones de seguridad. La ONU señaló además que el Gobierno de los talibán ha negado el acceso de los cooperantes a las comunicaciones y ha confiscado cuatro vehículos, entre ellos, tres ambulancias.

Los trabajadores humanitarios afirman que a medida que se acerca el invierno la situación es cada vez más desesperada. El país está devastado por más de 20 años de guerras civiles y por la sequía. Según las estimaciones de las ONG que operan en la zona, hasta seis millones de personas dependen exclusivamente de la ayuda externa.

Por otra parte, el portavoz de Oxfam, Alex Renton, ha explicado que las autoridades paquistaníes también están torpedeando el trabajo de las organizaciones humanitarias en los campos de refugiados de la frontera de Pakistán con Afganistán.

Las ONG ven con reservas los alimentos que los aviones estadounidenses lanzan tras los ataques. "La perspectiva de gente hambrienta saliendo a las carreteras, donde hay restos de explosivos, para conseguir comida es inadmisible", declaró a Reuters un cooperante de la ONU.

Unicef, el fondo de la ONU para la infancia, también ha expresado su preocupación por las dificultades para el suministro de ayuda. Siete camiones con 30 toneladas de ayuda fueron ayer detenidos en la frontera de Pakistán a causa de los bombardeos. Ante esas dificultades, Unicef afirmó ayer que hará sus envíos a través de Irán.

Archivado En

_
_