El fondo de reserva de las pensiones acumulará medio billón hasta 2002
El fondo de reserva para garantizar el futuro de las pensiones tendrá a finales del próximo año, como mínimo 2.850 millones de euros (475.000 millones de pesetas), según anunció ayer la secretaria de Estado de Presupuestos y Gasto, Elvira Rodríguez, en su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso para explicar las cuentas públicas del próximo año.
Elvira explicó que la positiva evolución de la Seguridad Social permitirá aumentar, en 110.000 millones de pesetas, la cuantía inicialmente prevista para este año (90.000 millones) hasta alcanzar los 200.000 millones de pesetas. Esta cifra, sumada a los 100.000 millones del año 2000 y a los 175.000 millones presupuestados para 2002, hará posible que a finales del próximo año se lleven acumulados cerca de 0,5 billones de pesetas, equivalentes al pago de algo más de media mensualidad del conjunto de prestaciones que afronta el sistema de la Seguridad Social. Según los compromisos adquiridos por Gobierno, partidos políticos y agentes sociales en el Pacto de Toledo, este fondo debe ir aumentando cada año, a cuenta del superávit de la Seguridad Social, con el objetivo de garantizar el pago de las pensiones ante incidencias como el previsible envejecimiento de la población.
La cuantía del fondo de reserva está invertido fundamentalmente en renta fija, en emisiones de deuda pública, según estipula la ley.
Por otra parte, Elvira Rodríguez recordó que el Estado proseguirá el saneamiento de la Seguridad Social en 2002 al asumir 427 millones de euros (71.000 millones de pesetas) de partidas adscritas a la misma en ejercicios anteriores.
Concretamente explicó que de los 427 millones de euros, 121,5 millones se refieren a la asistencia sanitaria y servicios sociales del Instituto Social de la Marina, y 306 millones de euros ( 50.914 millones de pesetas) a financiar parte de los complementos a mínimos de la Seguridad Social.