NewBiotechnic venderá semillas de garbanzos resistentes al frío
Un garbanzo resistente al frío y las enfermedades, un biofungicida para la remolacha o un método de gestión integral del olivar son algunos de los productos que está a punto de sacar al mercado NewBiotechnic (NBT), la filial de biotecnología de la caja de ahorros sevillana El Monte. Productos que se sumarán a los bioinsecticidas y otros servicios que ya comercializa la compañía, que ha registrado 19 patentes en su año y medio de existencia.
NBT, que pretende explotar comercialmente los resultados de 18 grupos de investigación nacionales y extranjeros, va a dar un paso más con la construcción de una planta industrial en la que invertirá 360 millones de pesetas (2,16 millones de euros), en la que fabricará los productos con su propia marca, al tiempo que aumentará su capital (de 100 millones) en 170 millones mediante varias ampliaciones hasta 2003.
La empresa está ya percibiendo algunos ingresos y espera superar el próximo año los 200 millones de pesetas (1,2 millones de euros) de ventas, el doble que este año, según el director comercial, Manuel Chaves. "Cuando podamos comercializar algunos de los productos que estamos desarrollando los ingresos se dispararán por encima de los 1.000 millones", confía Chaves. La puesta en el mercado de los productos precisa, al menos, dos años desde que se registra la patente.
La actividad de NBT se centra en el desarrollo de fitosanitarios biológicos que sustituyan a los químicos y en la creación, mediante biología molecular, de nuevas semillas, todo ello con destino al sector agroalimentario, de gran potencialidad en Andalucía. "Pero estamos diversificando mucho, porque la investigación conlleva muchos riesgos", afirma el directivo.
Identificación de ganado
Por ejemplo, NBT ha creado un chip para identificar la raza en el cerdo ibérico y que se aplicará también a los caballos. También cuenta con un test de paternidad de avanzada tecnología y ha patentado varios genes y un dispositivo de cristalización de proteínas que comercializará en Estados Unidos mediante un acuerdo con la compañía de ese país Hampton. La empresa espera generar ingresos tanto de la comercialización de sus productos como de la venta de tecnología a otras sociedades del sector.
Las expectativas que está generando NBT ya han despertado el interés de algunas sociedades de inversión y capital riesgo para entrar en la sociedad, según Chaves.