Arafat y Peres se reúnen hoy en el aeropuerto de Gaza
La presión de Estados Unidos está dando sus frutos. El primer ministro israelí, Ariel Sharon, dio luz verde a su ministro de Relaciones Exteriores, Simon Peres, para que se reúna hoy en Gaza con el líder palestino, Yasir Arafat. En otra señal de distensión, Sharon recibirá a su par británico, Jack Straw. En el mismo sentido, Arafat volvió a postergar su viaje a Siria por segunda vez. Pero la negativa parece haber venido, en esta ocasión, de Damasco.
Finalmente, Arafat se verá con Peres hoy en el aeropuerto de la franja de Gaza. Tras numerosos retrasos y de idas y venidas, ambos dirigentes discutirán de qué manera convertir en estable el alto el fuego provisional que rige desde la semana pasada.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que hoy regresó a Gaza desde Jordania, respondió furioso a una pregunta sobre los motivos que le llevaron a cancelar por segunda vez su visita a Siria. Arafat, enfadado por tener que reconocer que la decisión no fue suya, contestó con un "id y preguntadle a ellos", en referencia al Gobierno de Damasco. Sin embargo, comentaristas y observadores políticos israelíes dijeron que la cancelación del viaje de Arafat se debió a las declaraciones formuladas ayer por Peres en el sentido de que se reuniría con él "muy pronto".
Presión británica
El encuentro de hoy tendrá lugar a las 10.30 de la mañana (hora peninsular), antes del inicio del Día del Perdón de los judíos (Yom Kipur), durante el cual la religión judía prohíbe cualquier actividad. Según informó la radio estatal de Israel, lo que sirvió para terminar de ablandar la posición intransigente de Sharon fue una llamada telefónica del primer ministro británico, Tony Blair, ayer por la tarde. El primer ministro judío, de tendencia ultraderechista, obligó a Peres a retrasar su encuentro con Arafat en varias oportunidades desde comienzos de este mes, aduciendo que no reinaba un clima de paz y seguridad a pesar de la tregua oficialmente declarada por Arafat tras los atentados terroristas que tuvieron lugar el 11 de septiembre en Nueva York y Washington.
Ahora, el único peligro que se plantea es que nuevos atentados o enfrentamientos entre ambas partes sean utilizados por los sectores israelíes contrarios a la negociación para impedir que la reunión se celebre o que, en el caso de concretarse, no pueda tener continuidad.
Pero esta posibilidad no parece probable, ya que el anuncio del encuentro entre Arafat y Peres ha sido acompañado de otro: Sharon ha accedido a reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores británico, Jack Straw, a pesar de que en un principio se había negado. Los motivos aducidos por los israelíes fueron una declaraciones polémicas de Straw vinculando los atentados contra Estados Unidos con el conflicto árabe-israelí.
La solución de estas discrepancias surgió también tras la conferencia telefónica de Sharon con Blair. "El primer ministro [Blair]... acogió gratamente la noticia de que Jack Straw se reunirá con Sharon mañana", informó un portavoz británico.