_
_
_
_

El 28% de los trabajadores españoles padece estrés laboral, según un informe

El informe del sindicato recoge que el estrés produce alteraciones musculares o esqueléticas, síndrome del quemado y úlceras estomacales.

El 28% de los trabajadores españoles considera que el estrés laboral "amenaza" a su salud, en tanto que un 25% piensa que trabaja a ritmos elevados y 16 de cada 100 creen que hacen tareas monótonas, según un informe de Comisiones Obreras (CC OO).

Los principales motivos que provocan estrés en esos más de tres millones de trabajadores españoles, según los datos de Comisiones Obreras, son la sobrecarga en el trabajo, la "ambigüedad de los papeles", el "hostigamiento" moral y sexual, las rivalidades por el poder, la precariedad en el empleo, el reparto- del trabajo por turnos y la falta de participación en la organización en el trabajo.

La existencia de problemas intestinales, pulso acelerado, insomnio, fatiga persistente, irritabilidad, dificultad de concentración en las tareas e incremento del consumo de tabaco, alcohol, estimulantes y sedantes son algunos de los síntomas del estrés.

El informe del sindicato recoge que el estrés produce diversas dolencias, como alteraciones musculares o esqueléticas en el 65% de los casos, 22 de cada 100 per-sonas muestran el síndrome del quemado y entre un 10% y un 12% de los afectados padecen- diversos tipos de úlceras- estomacales.

Más en las mujeres

El estrés afecta más a las mujeres, que experimentan un mayor nivel de riesgos reproductivos, acoso moral y sexual, discriminación sa-larial y precariedad que los hombres, continúa el es-tudio. Por otro lado, los trabajadores- que acumulan más estrés y lo acusan más son los profesores de áreas urbanas, policías, perio-distas de informativos, sin-dicalistas, controladores aéreos,- camareras y se-cretarias, entre otros co-lectivos.

A juicio de Comisiones Obreras, la mejor forma de combatir el estrés es mediante el fomento de un ambiente de trabajo "saludable" y de una "mayor de-mocratización" y participación en la organización del trabajo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_