_
_
_
_

Cartel compra el 60% de Estudios Pirámide por 1.900 millones

El grupo Cartel, dedicado a la producción de contenidos audiovisuales, ha adquirido el 60% de Estudios Pirámide, una de las primeras empresas de producción publicitaria en España. El valor de la compra asciende a 1.900 millones de pesetas (11,4 millones de euros).

Con la adquisición, la compañía ubicada en Madrid y presidida por Eduardo Campoy "pretende potenciar su actividad publicitaria y ampliar su actividad de contenidos que reparte entre un total de 16 empresas". æpermil;stas están especializadas en la producción de cine, series, programas de televisión, documentales, publicidad, animación, música y teatro. Sólo de las series de televisión el grupo obtiene el 80% de los ingresos.

Hace dos años el grupo Cartel emprendió una estrategia de diversificación que le permitió entrar en nuevos negocios como la producción de música, el desarrollo de contenidos para Internet, la telefonía de última generación y la gestión de derechos de emisión; esto último, a través del Grupo PI International Sales.

Fundada en 1972 y con presencia en Madrid, Barcelona y Lisboa, Estudios Pirámide se convirtió, tras doblar su facturación en 1999, "en la primera productora publicitaria española", según fuentes de la compañía. Cerró el ejercicio 2000 con una facturación de 2.200 millones de pesetas (13,2 millones de euros) y espera obtener unos ingresos superiores a 3.000 millones de pesetas (18 millones de euros) al finalizar este año.

Aumento de las ventas

Cartel obtuvo el pasado año una facturación de 5.300 millones de pesetas (31,8 millones de euros), lo que supuso un incremento del 18% con respecto a los resultados del año anterior.

La productora tiene previsto emprender en los próximos meses otros proyectos de producción, entre los que se encuentra la película Sin noticias de Dios, en fase de montaje, protagonizada por Penélope Cruz y Victoria Abril y dirigida por Agustín Díaz Yanes.

Desde su constitución, ha realizado un centenar de producciones, 18 telefilmes, 50 cortometrajes, 500 capítulos de series, y emitido 60 horas de documentales. Ahora prepara un largometraje y un documental sobre el caso de Joaquín José Martínez, el ciudadano español condenado a muerte y absuelto finalmente por un Tribunal de Florida (EE UU). Recientemente ha constituido la sociedad Cartel Teatro.

79 congresos

El palacio acogió 79 congresos el año pasado, un 30,5% más que los registrados en 1999. A ellos se añaden 19 certámenes en 2000, año en el que la institución acogió la visita de 1.200.000 personas entre ferias, congresos y otros eventos.

Entre los certámenes, que son de producción propia, destaca el éxito de la feria del Toro, en trámites de exportación a Bogotá (Colombia). El ejercicio económico se saldó con una facturación de 1.154 millones de pesetas (6,9 millones de euros), un 29,6% más que en 1999.

Los beneficios netos del ejercicio fueron de 1,8 millones de pesetas. Por actividades, los congresos dejaron 369 millones de pesetas (2,2 millones de euros), un 136,5% más que en el ejercicio anterior. Fueron los certámenes (galas y otros eventos) la actividad que más huella dejó en las arcas de Fibes: 660 millones de pesetas (cuatro millones de euros).millones de euros).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_