_
_
_
_

Swissair pacta con Bélgica un nuevo plan de viabilidad para Sabena

El futuro de Sabena se va clarificando, según aseguraron ayer en un comunicado conjunto los dos socios de la aerolínea belga. El Gobierno belga, que posee el 50,5% de la empresa y la suiza Swissair, con el 49,5%, han cerrado un nuevo plan de viabilidad para la aerolínea que cambia el acordado entre ambos anteriormente y que fue denunciado unilateralmente por la empresa suiza.

Swissair y el Ejecutivo belga inyectarán 430 millones de euros (71.546 millones de pesetas) en los próximos dos años, de los que el 60% serán aportados por la aerolínea suiza. El objetivo es cumplir el plan de negocio de Sabena del próximo quinquenio.

A cambio, Swissair no se verá obligada a incrementar su presencia en el capital de Sabena hasta el 85% como estipulaba el primer acuerdo. Además, el Gobierno belga y la propia Sabena han retirado las demandas contra Swissair por incumplir el acuerdo previo.

La aerolínea suiza se ha comprometido, a su vez, a hacer suya la orden de compra de nueve aviones Airbus que iban a ser entregados a Sabena en 2002. Los accionistas afirman en el comunicado oficial que no habrá más inyecciones de capital a partir de 2002. Swissair tuvo en 2000 unas pérdidas de 1.890 millones de euros (314.469 millones de pesetas), el peor resultado de su historia. Sabena registró pérdidas por valor de 325 millones de euros (54.075 millones de pesetas).

Vigilancia de la CE

Desde la CE, que ya dijo que estudia investigar oficialmente las ayudas del Gobierno a Sabena tras la ruptura del acuerdo con Swissair, se señaló ayer que se está a la espera de recibir pronto el texto del acuerdo para saber si ha de abrir esa investigación.

De todas maneras, el Ejecutivo comunitario mantiene sus dudas sobre la legalidad de una capitalización de 100 millones de euros del Gobierno belga a Sabena en febrero y podría iniciar en cualquier caso una investigación.

La CE aprobó en 1991 y 1995 ayudas de Estado a Sabena. Algunas aerolíneas europeas han dicho que objetarán la concesión de nuevas ayudas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_