_
_
_
_

GM estudia reducir la red de concesionarios en Europa

Costes de distribución

"Nuestros costes de distribución son muy altos y eso significa que el número de concesionarios también lo es", señaló Reilly en una entrevista a Bloomberg. "La empresa necesita generar más beneficio de cada coche que se vende", explicó. Según Reilly, los clientes deberían poder optar más a menudo a comprar un coche bajo pedido en vez de llevarse coches de inventario, además, la empresa "tiene que reducir el tiempo de entrega". GM perdió el año pasado 676 millones de dólares (131.820 millones de pesetas) en Europa. El nuevo presidente de Opel, Carl Peter Forster, señaló ayer a la revista alemana Capital que Opel está "quemando mucho dinero" y debería llegar cuanto antes al punto de equilibrio. Forster señala, sin embargo, que la empresa mejorará los resultados del año anterior, aunque no especificó cifras. Opel y Vauxhall han vendido en lo que va de año 906.000 vehículos, un 4,3% menos.

Forster ya ha adelantado que la empresa presentará en septiembre un segundo plan de reorganización en el que se admitió que podría contemplarse una segunda ronda de recortes de empleo que se sume a los 5.000 ya anunciados en diciembre. Reilly dijo ayer que la empresa no dejará, sin embargo, de invertir en el desarrollo de productos.

Por otra parte, los acreedores de Daewoo negaron que GM hubiera hecho una oferta por la empresa coreana de 120.800 millones de pesetas (726,02 millones de euros), cifra que anunció el diario asiático Dong-a Ilbo. Daewoo dijo además que en el segundo trimestre del año tuvo beneficios operativos de 19,74 millones de euros (3.285 millones de pesetas), frente a unas pérdidas de 41,8 millones de euros en el mismo periodo del año anterior. La compañía, actualmente en suspensión de pagos, ha despedido a 6.000 trabajadores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_