_
_
_
_

Las Bolsas, pendientes de otra rebaja de tipos en EEUU

Alan Greenspan vuelve a ser centro de atención preferente esta semana. Mañana y el miércoles se reúne el Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal de Estados Unidos. Los analistas apuestan por un nuevo recorte de los tipos de interés de entre 0,25 y 0,50 puntos. Se trata, dicen, de reanimar la economía.

El máximo responsable de la economía de Estados Unidos dijo la semana pasada que en su país no hay riesgo inflacionista. Los analistas interpretaron las palabras como un mensaje claro de que habrá nuevos recortes de tipos.

Animar la economía en aras de un mayor deterioro de los precios se ha convertido en la tarea inmediata de Alan Greenspan, un hecho que en Europa ha merecido la lectura contraria para el Banco Central Europeo, que dejó los tipos como estaban en la reunión del jueves. Esta actitud ha sido muy criticada por los expertos al considerar que entraña más peligro un enfriamiento súbito de la economía, que es al parecer lo que ha sucedido en el segundo trimestre en Alemania, que un alza de los precios, máxime si esta está soportada en asuntos coyunturales como son las sobrerreacciones alcistas de los precios petrolíferos.

La pregunta que se hacen los analistas más fríos es si el esperado recorte de tipos en Estados Unidos tendrá un efecto balsámico para las Bolsas habida cuenta de la nula reacción que se ha producido en lo que va de año en este sentido.

Consideran los expertos que, así, en las Bolsas volverán a pesar más las cuentas de resultados de las empresas y sus proyecciones para el segundo semestre del año, que unos tipos de interés de nuevo más bajos.

Asunto importante esta semana es, también, el cierre del semestre por el cúmulo de operaciones especiales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_