_
_
_
_
CATALUçA

La británica 3i tomará el 35% del capital de Fractus por 831 millones

La empresa británica de capital riesgo 3i ha alcanzado un acuerdo con los accionistas de la compañía catalana Fractus para tomar el 35% del capital. La operación, que se realizará en tres tramos, supondrá una inversión total al final del proceso de cinco millones de euros (831,93 millones de pesetas).

Fractus se creó en marzo de 1999 y es fruto de una iniciativa empresarial nacida en la Universidad Politécnica de Catalunya. La compañía ha desarrollado y produce antenas de telefonía móvil mediante tecnología fractal. Esta tecnología, patentada por la empresa, está basada en los trabajos de Carlos Puente, unos de los fundadores de la sociedad.

Inicialmente, el capital de Fractus se repartía a tercios entre Carlos Puente, el actual directo general, Rubén Bonet, y la empresa Sistemas Radiantes F. Moyano, una filial del grupo Dragados con sede en Alcobendas (Madrid). Posteriormente, en octubre de 1999, un inversor privado tomo un 25% de la sociedad por un millón de euros (166,38 millones de pesetas). En enero de 2000, Barcelona Emprèn, sociedad de capital riesgo del Ayuntamiento de Barcelona, otorgó un crédito participativo a Fractus por valor de 75 millones de pesetas. En paralelo a la entrada de 3i, Barcelona Emprèn convertirá este crédito en capital.

Unión con Ficosa

Fractus desarrolla antenas de telefonía para estaciones base y para automóviles. En este último campo, la sociedad ha creado una empresa mixta junto a la también empresa catalana Ficosa. El objetivo de esta compañía es desarrollar antenas fractales en los automóviles que no se vean y permitan recibir tanto señales de FM como de telefonía.

Fractus, que cuenta en la actualidad con una plantilla de 40 personas, prevé alcanzar unas ventas este año de cinco millones de euros. La empresa subcontrata su producción.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_