_
_
_
_

Las firmas 'puntocom' de EE UU superan ya los 100.000 despidos

Las vacaciones de primavera serán indefinidas para miles de empleados de empresas estadounidenses relacionadas con Internet. El portal Terra-Lycos anunció el martes que suprimirá un 15% de su plantilla y empezó a repartir de inmediato cartas de despido en sus instalaciones de Massachusetts y California. Ese mismo día anunciaron despidos el fabricante de software de seguridad Authoriszor (32 puestos) y MTI Technology (86). El lunes fueron 3Com, Portal Software y Telemate.

Según los datos recopilados por la revista TheStandard.com, el número de despidos en empresas relacionadas con Internet ha superado ya los 100.000 en Estados Unidos desde diciembre de 1999. Y todo indica que la cifra seguirá creciendo.

Nadie se salva

El ajuste empezó a ser notorio el pasado verano y las primeras en anunciar ajustes severos de plantilla fueron las empresas de Internet puras (portales temáticos, proveedores de contenido, pequeñas consultoras especializadas y firmas de comercio electrónico).

La tendencia se extendió pronto a los pesos pesados de la industria (1.450 puestos en dos rondas de despidos en Amazon.com, 422 en Yahoo, 168 en Priceline.com), a las filiales para Internet de grandes compañías tradicionales (320 en el portal de la cadena televisiva NBC, 135 en el Disney Internet Group) y a todo tipo de proveedores de equipos y sistemas (5.000 despidos en Cisco Systems, 3.000 en 3Com).

A día de ayer había 727 compañías relacionadas con Internet que han anunciado supresiones de empleo desde diciembre de 1999. Además, 181 han tenido que cerrar sus puertas porque los inversores no estaban dispuestos a seguir financiando proyectos cuya rentabilidad futura sigue siendo muy incierta.

En este bloque figuran algunas tan renombradas como las cibertiendas eToys (que se declaró en bancarrota a principios de marzo) y Kozmo.com (que cerró en abril aduciendo "las malas condiciones del mercado"), que al principio generaron una gran expectación entre la comunidad inversora.

TheStandard.com calcula que la mitad de las empresas que han anunciado tres o más rondas de despidos han terminado por abandonar el negocio.

Es decir, que los ajustes de plantilla se han convertido en uno de los sistemas de predicción más acertados para saber si una compañía de Internet sobrevivirá o no a la crisis de confianza que azota al sector y que no tiene síntomas de mejora.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_