_
_
_
_
INTERNACIONAL

La UE quiere promover la apertura política de Corea del Norte

Una troika comunitaria encabezada por el primer ministro sueco y presidente de turno de la UE, Goran Persson, se reunió ayer con el líder de Corea del Norte, Kim Jong II, que busca el apoyo financiero y político de Europa para romper el aislamiento internacional de su país, que gobierna con un régimen de tipo estalinista.

Persson afirmó que el encuentro con el mandatario coreano fue "muy productivo" y anunció otra reunión para hoy. "Corea del Norte quiere dialogar con la UE sobre los derechos humanos y sobre misiles", añadió Persson. El primer ministro sueco rehusó comentar las palabras del presidente de EE UU, George Bush, sobre impulsar la creación de un escudo antimisiles para protegerse de los países que EE UU califica como "Estados delincuentes", entre los que está Corea del Norte.

La delegación comunitaria afirmó que estudia planes de ayuda para Corea del Norte, que afronta una grave crisis de falta de alimentos. De hecho, diversas ONG aseguran que más de dos millones de norcoreanos han muerto de hambre desde 1995.

Persson estuvo acompañado por el alto representante de la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Javier Solana, que anunció que luchará por la reconciliación de la península coreana, dividida en 1945. El comisario europeo de Exteriores, Chris Patten, también participó en el encuentro y explicó que "la UE ha invertido 230 millones de euros (38.000 millones de pesetas) en la reconciliación de las dos Coreas".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_