_
_
_
_

Cepsa aumenta los beneficios un 80% por el refino y la petroquímica

La subida de los márgenes de refino en los mercados internacionales y la recuperación de la petroquímica han llevado a Cepsa a aumentar sus beneficios netos en el primer trimestre de este año en un 80%, hasta los 19.593 millones de pesetas. La deuda alcanzó los 183.599 millones, un 10% más, por las mayores inversiones.

Cepsa obtuvo un beneficio neto consolidado por 19.593 millones de pesetas (118 millones de euros) en el primer trimestre de este año, lo que supone un incremento del 80% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente. El resultado operativo ha evolucionado de forma similar y superó los 27.000 millones, con un crecimiento del 69%.

Sin embargo, la cifra consolidada de negocios de la empresa que preside Carlos Pérez de Bricio ascendió a 475.000 millones, con una mejora de sólo el 8%; igualmente la cantidad procesada en las refinerías de la empresa fue similar a la del primer trimestre del año 2000.

Y es que la positiva evolución de los beneficios de la empresa que preside Carlos Pérez de Bricio se basa prioritariamente en el aumento de los márgenes del refino y la petroquímica, aunque la comercialización también subió un 6%, hasta llegar a los 6,4 millones de toneladas. El resultado operativo de la petroquímica llegó a 55,3 millones de euros (un 61% más). Además de la subida de los márgenes, Cepsa logró el citado incremento por las mayores ventas de sus filiales ubicadas en América.

Por su parte, el resultado operativo de refino y marketing ascendió a 100,4 millones de euros (un 87% más). La compañía afirma que se ha beneficiado de las inversiones que se destinaron a adaptar sus instalaciones a las nuevas especificaciones. Pero también reconoce que han mejorado los márgenes en la comercialización de productos petrolíferos.

Pese a que la actividad de exploración y producción no tiene el mismo peso en Cepsa que en otras petroleras, ésta aportó 12,5 millones de euros al resultado operativo del grupo, con una subida del 5%.

La petrolera española (participada en un 44% por la francesa TotalFina) alcanzó una deuda financiera media de 183.599 millones de pesetas, con un incremento del 10%, debido básicamente a las más elevadas inversiones. Los gastos financieros se situaron en los 1.981 millones de pesetas. Cepsa obtuvo resultados extraordinarios por 612 millones por la venta de activos inmobiliarios.

 

Inversiones superiores a 31.000 millones

En el primer trimestre de de este año, Cepsa invirtió 192 millones de euros (más de 31.000 millones de pesetas) en el desarrollo de sus yacimientos, en la petroquímica y en la ampliación de sus refinerías.

Esas inversiones superaron en 22.000 millones de pesetas las realizadas en el mismo periodo del año precedente. Además de en el yacimiento de Ourhould (Argelia), la compañía ha invertido en el inicio de la prospección en Colombia. En Interquisa, tras la constitución de la filial en Canadá, ha comenzado la construcción de una nueva planta con una capacidad de 500.000 toneladas al año.

Asimismo, realiza inversiones en la ampliación de las unidades de destilación de crudo de la refinería Gibraltar. En Petresa duplicará la capacidad de producción de parafinas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_