_
_
_
_

Nokia instala un centro de I+D de teléfonos móviles en Málaga

La Universidad de Málaga y el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), ubicado en esta ciudad andaluza, son el socio y el lugar elegidos por Nokia para su centro de I+D especializado en telecomunicaciones e Internet, un proyecto en el que la operadora finlandesa ha invertido 1.000 millones de pesetas (seis millones de euros).

La institución académica ha aportado las instalaciones en las que se ubica en laboratorio, así como parte de los equipos técnicos y personal.

El centro, inaugurado ayer aunque comenzó a operar hace nueve meses, dispone de un grupo de 65 ingenieros, 20 de Nokia y 45 de la Universidad, que desarrollan proyectos relacionados con la automatización de redes de comunicación, nuevas arquitecturas de red basadas en tecnologías y protocolos de Internet y soluciones para la mejora del funcionamiento de las redes de móviles.

El vicepresidente de Nokia, Tero Ojanpera, destacó ayer que el centro de Málaga se encuadra de lleno en la estrategia de futuro que sigue la operadora, que no oculta su interés en posicionarse en el mercado español "dado su gran potencial de futuro", por lo que España es el décimo país en orden de importancia para la firma finlandesa.

El responsable de este centro de I+D, Fernando Melero, señaló ayer que se ha elegido Málaga para implantar el laboratorio por las facilidades ofrecidas por la Universidad: "Ha adquirido un compromiso con el proyecto que no hubiéramos alcanzado en ningún otro lugar de España".

Además, resaltó la "combinación de calidad" que ofrecen por un lado la institución docente y, por otro, el Parque Tecnológico de Andalucía, espacio en el que se encuentra el Instituto de Estudios Universitarios en el que se ha ubicado el laboratorio de Nokia.

Recursos humanos

El tercer argumento esgrimido por Melero tiene que ver con la "disponibilidad de recursos humanos existentes en la zona, difícil de conseguir en otros lados, donde hay muchísima más competitividad".

Para la Universidad, el acuerdo de colaboración rubricado con Nokia representa el respaldo definitivo del mercado a sus ingenieros e investigadores.

El rector, Antonio Díez de los Ríos, confesó que el proyecto con la operadora de telefonía proporciona "visibilidad" y "prestigio" a la institución en el campo de la investigación y desarrollo tecnológico. Además, ha permitido que la Universidad de Málaga "irrumpa en el sistema productivo".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_